Rolling Stone desata polémica al nombrar ‘Ella baila sola’ como la mejor canción mexicana del Siglo XXI

La composición de Peso Pluma y Eslabón Armando superó a temas como “Eres” de Café Tacvba y “Hasta la raíz” de Natalia Lafourcade

Guardar
La composición de Peso Pluma
La composición de Peso Pluma y Eslabón Armando superó a temas como “Eres” de Café Tacvba y “Hasta la raíz” de Natalia Lafourcade. (Especial)

El fenómeno de los corridos tumbados volvió a hacer historia. A dos años de su lanzamiento, “Ella baila sola”, el éxito interpretado por Peso Pluma y Eslabón Armado, fue reconocida por la revista Rolling Stone como la mejor canción mexicana del Siglo XXI, un reconocimiento que consolida su impacto global, pero que también ha desatado una ola de debate entre los amantes de la música.

El fenómeno detrás del éxito

En 2023, “Ella baila sola” marcó un punto de inflexión en la música mexicana contemporánea. Aunque Natanael Cano fue el pionero de los corridos tumbados, fue Peso Pluma, con su voz rasposa y su presencia mediática, quien llevó el género a lo más alto.

El 8 de octubre de 2025, la revista Rolling Stone publicó su lista The 250 Greatest Songs of the 21st Century So Far, un conteo que busca capturar lo que denomina “la gloria caótica” de los sonidos que definieron los últimos 25 años. En esa lista, "Ella baila sola" aparece en el puesto 64, superando a clásicos modernos de artistas mexicanos como Natalia Lafourcade ("Hasta la raíz") y Café Tacvba ("Eres").

Eslabón Armado y Peso Pluma
Eslabón Armado y Peso Pluma en el videoclip de la canción 'Ella baila sola'

La razón de su inclusión

Rolling Stone explicó que eligió la colaboración de Peso Pluma y Eslabón Armado porque representa la consolidación de un sonido local que rompió fronteras. “La música regional mexicana siempre estuvo a punto de convertirse en una sensación internacional, pero fue la generación de Peso Pluma la que lo consiguió al mantenerse fiel a su sonido”, señala el texto.

La publicación también describe la canción como “un himno sierreño omnipresente: ágil, épico y embriagador, con Peso exhibiendo su arrogancia vocal nasal sobre la pared sonora de Eslabón Armado, un festín de requintos y trombones”.

El debate incluso se expandió
El debate incluso se expandió a la red de profesionales LinkedIn. (Captura de pantalla, LinkedIn)

La polémica y las reacciones

Apenas se dio a conocer la lista, las redes sociales se encendieron. Miles de usuarios cuestionaron la decisión de la revista estadounidense. Algunos celebraron el reconocimiento a un sonido auténticamente mexicano, mientras que otros consideraron que había canciones con mayor calidad musical o profundidad lírica.

“Estamos en el hoyo con la música de hoy”, escribió un usuario en X, mientras otro comentó: “Creo que fue un concurso de popularidad. Jamás ‘Ella baila sola’ es mejor que ‘Hasta la raíz’”.

En el perfil de Rolling Stone, los comentarios se dividieron entre orgullo y decepción: “Qué siglo tan decepcionante”, escribió un seguidor.

Rolling Stone explicó que eligió
Rolling Stone explicó que eligió el tema porque representa la consolidación de un sonido local que rompió fronteras. (Foto AP/Rebecca Blackwell)

Los 10 primeros lugares

El conteo global fue encabezado por “Get Ur Freak On” de Missy Elliott, seguida por “Maps” de Yeah Yeah Yeahs y “Crazy in Love” de Beyoncé con Jay Z. En el top 10 también figuran Taylor Swift, Kendrick Lamar y Radiohead, completando una lista que refleja la diversidad musical del siglo XXI.

Con "Ella baila sola", Peso Pluma no solo hizo historia: llevó los sonidos del regional mexicano a la cima del pop global, abriendo un nuevo capítulo para la música hecha en México.

El listado de Rolling Stone
El listado de Rolling Stone dividió comentarios en EEUU. (@rolling stone, Instagram)