Quién es C4 Jiménez, el periodista de nota roja que le ‘abrió su corazón’ a Gustavo Adolfo Infante en polémica entrevista

Carlos Jiménez compartió importantes detalles de su vida personal así como los retos que enfrenta por revelar detalles sobre narcotraficantes en México

Guardar
Quién es C4 Jiménez, el
Quién es C4 Jiménez, el periodista de nota roja que le ‘abrió su corazón’ a Gustavo Adolfo Infante en polémica entrevista (Foto: Instagram/@gainfante)

El periodista de nota roja Carlos Jiménez, conocido en medios y redes como C4 Jiménez, reconoció ante Gustavo Adolfo Infante diversas facetas de su biografía durante su reciente participación en el programa televisivo “El minuto que cambió mi destino: sin censura”.

La entrevista, transmitida en el marco de la barra de Imagen Televisión, permitió vislumbrar parte de la experiencia personal que impulsa su trabajo en la cobertura de hechos criminales y policiacos en la Ciudad de México.

El propio Jiménez relató frente a cámaras su infancia en la colonia Gabriela Hernández, ubicada en el norte de la capital: “Una colonia popular, una colonia pesada, una colonia brava, una colonia en la que de niño te tenías que agarrar a guamazos…”, evocó. Crecer entre esquinas difíciles definió parte de la mirada que años después canalizó a través de su labor periodística. Testimonió cómo la inseguridad y la muerte resultaron presencias cotidianas, “viendo cómo se morían o mataban o escapaban mis amigos”.

Carlos Jiménez compartió importantes detalles
Carlos Jiménez compartió importantes detalles de su vida personal así como los retos que enfrenta por revelar detalles sobre narcotraficantes en México (Foto: Instagram/@gainfante)

Gustavo Adolfo Infante, conductor de “El minuto que cambió mi destino” y del matutino televisivo Sale el Sol, lo describió como “un hombre temerario” que optó por “el bando de los buenos”. Durante la emisión, Jiménez se confesó como un testigo directo de las consecuencias del camino ilícito: desde muy joven observó la diferencia entre “los chavos malos” y quienes, como él, rehusaron seguir ese rumbo.

El peso de la familia y los comienzos en el periodismo de Carlos Jiménez

En su conversación con Infante, el periodista resaltó la influencia de las mujeres de su familia: “Viví rodeado de mujeres: mi mamá, mi abuelita, mi hermana y mi prima”, puntualizó. La figura materna toma protagonismo en su relato, ya que su madre —según narra— dedicó su vida al cuidado y protección de sus hijos.

Su paso al mundo del periodismo se consolidó en la cobertura de conflictos sociales y policiales. En particular, rememoró su experiencia durante la administración de Vicente Fox Quesada, cuando documentó los disturbios y la tensión social por el anuncio federal de la expropiación de terrenos en la región de TexcocoSan Salvador Atenco y Chimalhuacán, en el Estado de México. Jiménez relató que, al cubrir los enfrentamientos y bloqueos en San Salvador Atenco, enfrentó el rechazo de otros reporteros para trasladarse a la zona, lo que reforzó su vocación: “Esto es lo mío”.

Nota roja y narcotráfico en CDMX: el peligroso trabajo de Carlos Jiménez como periodista

Carlos Jiménez recordó los retos de la labor periodística en los inicios de los años 2000, donde la actualización de noticias requería regresar a la redacción y revelar fotografías en formato analógico. En la entrevista compartió: “Ahora lo cuento con mucho orgullo, en aquel entonces sí era complicado y ahora estas cosas —señaló su celular— te facilitan todo, tomas una foto y en dos segundos ya está en tu redacción”.

Nota roja y narcotráfico en
Nota roja y narcotráfico en CDMX: el peligroso trabajo de Carlos Jiménez como periodista | (Jesús Avilés/Infobae México)

El periodista ha colaborado en espacios como C4 en Alerta, transmitido en Canal 6, y en diarios como La Crónica La Razón de México. Su tarea diaria incluye dar seguimiento a hechos de violencia, robos y extorsiones, así como advertir a la población sobre fenómenos criminales en la capital mexicana.

El nacimiento del alias “C4 Jiménez”

El apodo C4 surgió, según narró el propio Jiménez en “El minuto que cambió mi destino”, de una doble referencia: por un lado, la frecuente alusión de su abuela a su temperamento explosivo; por otro, el conocimiento sobre el explosivo militar C-4, adquirido por su paso en el periodismo policiaco. Decidió unir ambos elementos cuando abrió su cuenta en Twitter, plataforma desde donde consolidó una identidad digital que replicó en su presencia televisiva y radiofónica.

“Me gustó. En mi Twitter cada vez que tenía alguna nota, algún video, alguna información, empecé a sellar las cosas. Entonces ya decían: ‘es que lo subió C4, es que lo trae C4’”, relató durante la emisión. Así, la marca personal “C4” se volvió sinónimo de exclusivas informativas sobre seguridad y hechos criminales.

Amenazas, miedos y perseverancia en la vida de Carlos Jiménez

La exposición de Carlos Jiménez a la violencia derivada del crimen organizado lo ha colocado en situaciones de riesgo. El periodista ha enfrentado amenazas, agresiones mediáticas y hasta supuestas prácticas de brujería. “Nada lo frena, porque si dejamos de contar las cosas por miedo entonces ya ganaron ellos, los criminales”, argumentó Gustavo Adolfo Infante en la citada entrevista.

El periodista Carlos Jiménez, conocido
El periodista Carlos Jiménez, conocido por su programa C4 en Alerta. Foto: Instagram, @c4jimenez1

La trayectoria de C4 Jiménez continúa marcada por la convicción de relatar desde el ángulo más crudo las realidades de la seguridad en la Ciudad de México y zonas aledañas. El comunicador, que encontró en su infancia, en su barrio y en los conflictos sociales su vocación, hoy sostiene una voz reconocida en la cobertura de nota roja.