
Claudia Sheinbaum, presidenta del país, quien sugirió la existencia de una alianza electoral que involucraría a Movimiento Ciudadano. En respuesta, Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de ese partido, publicó un extenso comunicado en su cuenta de X este 19 de octubre, en el que rechazó categóricamente tales afirmaciones y defendió el historial progresista de su organización.
En su mensaje, Álvarez Máynez cuestionó la insistencia de Sheinbaum en adelantar los tiempos electorales, según el dirigente, “la gente merece que se concentre en los problemas verdaderamente relevantes, y no en procesos electorales”, como expresó en su publicación.
El coordinador de Movimiento Ciudadano también desmintió la existencia de una alianza electoral con otros partidos, en particular con el PRI y el PAN. Recordó que, a diferencia de lo ocurrido cuando el expresidente López Obrador anticipó una alianza entre esos partidos, “No puede meternos en la misma canasta que al PRIAN, porque hemos actuado con congruencia y, a diferencia de ellos y de Morena, siempre anteponiendo las ideas y el respeto”, afirmó Álvarez Máynez en su comunicado.

Álvarez Máynez dirigente defendió el papel de Movimiento Ciudadano en la aprobación de medidas progresistas durante los últimos siete años. Destacó el apoyo a los aumentos a los salarios mínimos, establecer los programas sociales en la Constitución y los derechos laborales para las personas trabajadoras del hogar.
El excandidato presidencial subrayó las diferencias de su partido con Morena y el PRIAN en temas clave donde, según él, esas fuerzas políticas han traicionado sus promesas históricas y la visión progresista. Uno de los ejemplos que citó fue la aprobación de la ampliación de la prisión preventiva oficiosa, a la que denominó “#PrisiónSinJuicio”, que permite encarcelar a personas sin sentencia. Algo que comparó con las medidas tomadas en el sexenio de Felipe Calderón.
La militarización del país fue otro punto de divergencia señalado por Álvarez Máynez, quien recordó que la reforma al artículo 5.0 transitorio fue pactada entre Morena y el PRI. Además, criticó el enfoque prohibicionista de la 4T, ejemplificado en la prohibición constitucional de los vapeadores, enfocando la postura de Movimiento Ciudadano en la regulación.

En materia fiscal y presupuestal, Álvarez Máynez cuestionó a Sheinbaum sobre si “¿Es progresista la reducción del 50% al presupuesto de cultura durante los gobiernos de Morena? ¿Es progresista darles la espalda a las universidades públicas más grandes y longevas de este país y recortarles el presupuesto? ¿Es progresista que uno de cada dos estudiantes de nuevo ingreso a la educación superior tenga que hacerlo en una universidad privada por falta de espacios?”
El comunicado también abordó la desaparición de las estancias infantiles, la reducción en el Programa Nacional de Vacunación y el desabasto de medicamentos, así como la persistencia en el uso de combustibles fósiles. Álvarez Máynez sostuvo que “los progresistas tenemos un compromiso claro con el medio ambiente y la naturaleza y entendemos que la nueva soberanía vendrá de las energías limpias y renovables, que además serán cada vez más baratas”.
Máynez cuestionó la presencia de responsables del que llamó “fraude” en 2006 en las filas de Morena, la asignación de embajadas a exgobernadores del PRI y el papel de los Yunes en el voto que, según él, afectó al Poder Judicial. “Presidenta: nada de eso es progresista”, enfatizó.

En la parte final de su mensaje, Álvarez Máynez propuso acciones concretas para avanzar en la agenda progresista, como la aprobación inmediata de la reducción de la jornada laboral con dos días de descanso a la semana, la creación de un sistema nacional de cuidados para apoyar a la infancia y a las mujeres que realizan trabajos de cuidado, y una reforma real al sistema de justicia centrada en las víctimas y en la construcción de paz.
“No más punitivismo, no más prohibicionismo, no más militarización. Pongamos fin a la guerra y que comience la paz”, instó el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano. El comunicado concluyó con un llamado a dejar de lado la “politiquería” y a construir un “México Nuevo” desde el presente, reiterando la disposición de su partido para impulsar cambios profundos en beneficio del país.