
La tarde del sábado 18 de octubre de 2025, la Ciudad de México se llenó de color, música y tradición con la celebración del 17° Desfile de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP) en colaboración con Bloomberg Connects.
Este evento cultural convocó a más de 50 mil personas en el Centro Histórico, quienes se reunieron para admirar más de 200 figuras místicas elaboradas por artesanos de diversos estados del país.
Desde temprano, familias enteras, jóvenes y visitantes se apostaron en las calles aledañas al Zócalo capitalino para obtener el mejor lugar y disfrutar del desfile, que tuvo un recorrido aproximado de 3 kilómetros. La ruta inició en la Plaza de la Constitución y continuó por Avenida 5 de Mayo, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma, hasta llegar a la altura de la Estela de Luz.

Las piezas, conocidas por su vibrante colorido y formas fantásticas que combinan elementos de distintos animales, fueron creadas por artesanos y artesanas provenientes de la Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala. Cada alebrije es una manifestación del arte popular mexicano, hecha con materiales como cartón, papel y madera, y representa meses de trabajo y dedicación.
El desfile estuvo acompañado de música en vivo, danza y diversas expresiones culturales. La Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina encabezó el contingente, seguido por agrupaciones musicales y colectivos de danza, en una celebración que combinó tradición, arte y comunidad.
Al finalizar el desfile, las figuras monumentales fueron instaladas para su exhibición pública en las aceras norte y sur de Paseo de la Reforma, en el tramo que va desde la Columna del Ángel de la Independencia hasta la calle Lieja, a pocos pasos de la Estela de Luz. La exhibición estará disponible hasta el 9 de noviembre de 2025, en el marco de las celebraciones del Día de Muertos.

La entrada es completamente libre y representa una oportunidad única para que habitantes y visitantes de la capital puedan apreciar de cerca estas obras de arte urbano, que fusionan lo fantástico con lo tradicional.
Además del desfile, se realiza un concurso en el que los tres primeros lugares recibirán premios económicos de 70 mil, 50 mil y 40mil pesos, respectivamente. También se entregarán 11 menciones honoríficas, cada una con un estímulo de 10 mil pesos, reconociendo así la creatividad y el esfuerzo de los participantes.
Para más información sobre esta y otras actividades culturales en la capital, se invita a consultar la Cartelera de la Ciudad de México en cartelera.cdmx.gob.mx y seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.