Policía de SLP afirma que videos sobre presuntos actos de violencia ligados al crimen organizado fueron generados con IA

Continúan las investigaciones y autoridades buscan proceder legalmente contra los implicados

Guardar
Policía Cibernética de SLP señaló
Policía Cibernética de SLP señaló que videos difundidos sobre supuestos actos de inseguridad fueron hechos con IA (Seguridad SLP)

La Policía Cibernética del Estado confirmó que una serie de videos que circulan en redes sociales, en los que se muestran supuestos actos de violencia y amenazas de grupos criminales contra autoridades estatales, fueron generados y manipulados mediante herramientas de inteligencia artificial (IA) con el objetivo de desprestigiar al gobierno y sembrar desinformación entre la ciudadanía.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado informó que ya se identificó el origen de dichas publicaciones, así como algunas de las cuentas responsables de su difusión.

Autoridades adelantaron que en breve se procederá legalmente contra los implicados, quienes podrían enfrentar cargos por la creación y distribución de contenido falso que incita al pánico y atenta contra la estabilidad social.

“Nadie estará por encima de la ley, y quien haya intentado manipular la verdad deberá responder ante las autoridades y será en breve la Fiscalia General del Estado quien determine esta culpabilidad ya que se están aportando todas las pruebas”, señaló el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández.

Videos editados con hechos pasados

Policia Cibernética SLP denuncia video
Policia Cibernética SLP denuncia video falsos IA

De acuerdo con las investigaciones preliminares, los responsables habrían tomado fragmentos de videos antiguos relacionados con la delincuencia organizada, mismos que circulan desde hace tiempo en plataformas digitales, y los editaron para insertar acusaciones falsas en contra de funcionarios estatales. En algunos casos, incluso se utilizaron voces generadas artificialmente para simular declaraciones que nunca ocurrieron, destacaron autoridades a través de su comunicado.

Uno de los materiales falsificados que mayor impacto ha tenido muestra a un presunto integrante de un grupo criminal interrogando a un hombre que afirma tener vínculos con autoridades del estado. Sin embargo, la Policía Cibernética comprobó que la persona que aparece en el video es Erick “N”, alias “El 28”, detenido en octubre del año pasado y recluido desde diciembre en un penal de alta seguridad por delitos de alto impacto, lo cual demuestra que el contenido no solo es antiguo, sino completamente sacado de contexto.

El titular de la Policía Cibernética, Ángel Orta, señaló que las investigaciones continúan para identificar plenamente las cuentas y páginas que han estado compartiendo este contenido.

Recalcó que este tipo de campañas de desinformación buscan manipular a los usuarios de redes sociales aprovechando la inmediatez con la que se viralizan los contenidos sin verificación previa.