
Luisa María Alcalde, dirigente nacional del Morena, aclaró la relación del partido que lidera con José María Tapia, extitular del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), quien fue candidato morenista en las elecciones del 2024 y en su momento, cuestionado sobre irregularidades administrativas que se detectaron durante su gestión como director de la dependencia a su cargo.
En conferencia de prensa desde Sonora, Alcalde Luján aclaró que tras una revisión al padrón del partido se confirmó que José María Tapia no es militante de Morena; sin embargo, es integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por lo que forma parte del Movimiento de la Cuarta Transformación por la alianza que mantienen ambas organizaciones junto con el PT.
“En el caso de esta persona, José María Tapia, quien en su momento fue titular del Fonden, nosotros ya hicimos un registro en el padrón de nuestro movimiento y no forma parte de Morena, entiendo como aquí señalas que está en el Partido Verde Ecologista", dijo.
Por ello, consideró “una decisión correcta” que recientemente el partido conformó la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, una instancia que opera “bajo la clara línea” de evaluar quien puede sumarse al movimiento de la 4T.
No obstante, aseguró que esto último no significa sectorizar las candidaturas o militancias, sino ampliar la apertura de que políticos de otros partidos se unan a Morena, pero cuidando al movimiento.
“Entonces ya no se queda como la decisión de uno, ni siquiera de la propia dirigente de Morena o el dirigente del Verde, no, hay una instancia y que tiene la tarea de actuar con apertura sí, sin sectarismo, sí, pero cuidar a Morena”, agregó.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también expresó su respaldo a que el partido en el que milita haya creado dicha comisión, “para que no dependa de una u otra persona invitar a alguien de otro partido a ser candidato”, sino que sea a través de una instancia.
“A mí ya no me toca esa parte, pero me parece —sí puedo opinar— me parece muy bien que la actual dirigencia de Morena haya decidido, por personas que se han integrado, que a lo mejor debería de haberse revisado con mayor detalle: que ya no sea la decisión el presidente, el secretario general, la organización, o de solo el Comité Ejecutivo, sino una comisión que haga un análisis de quién puede ser candidato de Morena o de las coaliciones", concluyó.