
Videos de cámaras de vigilancia dados a conocer por las autoridades y videos recogidos por periodistas en el punto han mostrado cómo fue el ataque con drones y artefactos explosivos hechizos contra la sede antisecuestros de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) en Playas de Tijuana, la noche del 15 de octubre.
Los videos y fotografías recabados muestran el momento preciso de las detonaciones y los daños provocados en vehículos y propiedad institucional, mientras la investigación continúa bajo la figura de terrorismo.
De acuerdo con las autoridades, el ataque se registró a las 19:06 horas en la unidad antisecuestros ubicada en avenida El Picacho, colonia Playas de Tijuana. En ese momento, el personal de la FGE se encontraba en el lugar en horario laboral, mientras algunos agentes llegaban de audiencias y otros trabajaban en gabinete.
Las grabaciones de las cámaras de seguridad dados a conocer por la Fiscalía en conferencia de prensa muestran el patio de la sede con varios automóviles estacionados. En los segundos siguientes, se registra una fuerte explosión que ilumina la escena y dispersa fragmentos, reflejo de la potencia de los artefactos lanzados.
Por otro lado, los videos que captaron los periodistas en el lugar dejan ver a uniformados rodeando el área, mientras se pide a los ciudadanos colocarse pecho tierra. En los breves videos se observa un dron volando y cómo se este salen diversos destellos.
Fotografías tomadas tras el ataque documentan los visibles daños en vehículos, con daños en ventanas y láminas.
¿Qué usaron en el ataque?
En conferencia de prensa, la fiscal general María Elena Andrade Ramírez explicó que el ataque fue perpetrado mediante drones que transportaron y arrojaron tres explosivos hechizos.
Estos dispositivos consistían en botellas de plástico rellenas de pólvora, clavos, balines y fragmentos metálicos, activados para dispersar su contenido sobre los vehículos. “Se advertía olor a pólvora, que la utilizan para la creación de esos artefactos, para la detonación“, dijo.
La responsable de la fiscalía puntualizó: “Son artefactos hechizos que, al impactar, expanden su contenido sobre las superficies, lo que propicia daños en carros y cristales”.
El saldo confirmado incluye daños materiales en tres vehículos particulares y uno oficial, pertenecientes a empleados que se encontraban en el lugar. Andrade Ramírez precisó que no hubo incendio ni destrucción total de las unidades. Además, la fiscal subrayó que el ataque no tuvo como objetivo a la población civil ni fue dirigido a las áreas residenciales aledañas.

Durante la exposición mediática, la FGE destacó que esta es la primera vez que se documenta un ataque directo con drones y artefactos explosivos contra instalaciones de la fiscalía en Baja California.
La investigación, encabezada por el Ministerio Público estatal con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) y otras corporaciones, se realiza bajo la figura penal de terrorismo. El procesamiento de la escena y la revisión de videos de vigilancia forman parte central de la búsqueda de indicios que permitan identificar a los autores materiales. Durante el ataque, se activaron protocolos de seguridad y se acordonó el área para impedir riesgos adicionales.
Los responsables no emplearon armas de fuego, aunque sí se escucharon disparos tras la agresión, producto de acciones preventivas de funcionarios al detectar la presencia de otro dron, posiblemente oficial, en las inmediaciones.
La fiscalía asocia el acto con la presión derivada de cateos y detenciones recientes de líderes de células de crimen organizado, así como a ataques previos a sedes de la FGE ocurridos en septiembre. Según la titular de la institución, estas agresiones son respuesta a las investigaciones de delitos de alto impacto que se llevan a cabo en la entidad.