Ley 73 del IMSS: a quién puedes registrar para aumentar el monto de tu pensión en 2025

En 2025, los pensionados pueden incrementar su pensión mensual de forma legal y gratuita

Guardar
En 2025, los pensionados pueden
En 2025, los pensionados pueden incrementar su pensión mensual de forma legal y gratuita

Si te jubilaste o estás por hacerlo bajo la Ley 73 del IMSS, existe una forma completamente legal y sin costo para aumentar el monto de tu pensión. Este beneficio, vigente a partir de octubre de 2025, se basa en las asignaciones familiares, un apoyo adicional que el instituto otorga a los pensionados con familiares que dependan económicamente de ellos.

La Ley del Seguro Social de 1973 contempla estos incrementos como un reconocimiento al sustento familiar, ofreciendo un porcentaje extra sobre el monto base que ya reciben los jubilados por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez.

Familiares que puedes registrar para obtener más pensión

Los pensionados pueden registrar a determinados familiares como dependientes económicos para acceder a un aumento en su pago mensual. Los porcentajes de incremento varían según el tipo de relación:

  • Cónyuge o concubina(o): si depende económicamente del pensionado, puede generar un aumento del 15 ppor ciento sobre la pensión base.
  • Hijos menores de 16 años: se otorga un 10 por ciento adicional por cada hijo.
  • Hijos de hasta 25 años: también pueden generar un 10 por ciento adicional si están cursando estudios en instituciones del Sistema Educativo Nacional y no cotizan en el IMSS.
  • Hijos con discapacidad: sin límite de edad, siempre que dependan económicamente del pensionado, otorgan también un 10 por ciento adicional.
Pensionados bajo la Ley 73
Pensionados bajo la Ley 73 del IMSS pueden aumentar su pensión sin costo registrando a familiares dependientes, gracias a las asignaciones familiares vigentes desde octubre de 2025

En caso de no contar con esposa, concubina o hijos, el IMSS permite registrar a los padres que dependan económicamente del beneficiario, otorgando un 10 por ciento adicional por cada uno. Si solo uno de los padres depende del pensionado, se añade además una ayuda asistencial del 10 por ciento.

Finalmente, si el jubilado no tiene cónyuge, hijos ni padres dependientes, se le concede una ayuda asistencial del 15 por ciento, la cual cesa al fallecer el pensionado o la persona registrada.

Requisitos y proceso para solicitar la asignación familiar

El trámite para acceder a este incremento se realiza directamente en la Subdelegación del IMSS correspondiente al domicilio del pensionado. Es importante presentar documentos que acrediten la relación familiar y la dependencia económica, como:

  • Actas de nacimiento y matrimonio, o constancia de concubinato.
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobantes de estudios o certificados médicos, según el caso.

El proceso es gratuito y puede representar un aumento de hasta 25 por ciento adicional en la pensión mensual, dependiendo del número y tipo de familiares registrados.

Pensionados bajo la Ley 73
Pensionados bajo la Ley 73 del IMSS pueden aumentar su pensión sin costo registrando a familiares dependientes, gracias a las asignaciones familiares vigentes desde octubre de 2025

Un beneficio poco conocido pero muy útil

Aunque las asignaciones familiares existen desde hace décadas, muchos pensionados desconocen este derecho. El IMSS recomienda a los jubilados revisar su situación y actualizar la información de sus dependientes, pues este trámite no solo aumenta el ingreso mensual, sino que también garantiza protección económica a la familia en caso de fallecimiento del pensionado.

Si te jubilaste o estás por hacerlo bajo la Ley 73 del IMSS, registrar a tus familiares dependientes puede incrementar tu pensión de manera legal y permanente. Aprovechar este beneficio en 2025 es una oportunidad para mejorar tu economía y la de tu familia sin ningún costo adicional.