
La esperada adaptación de Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro se proyectará en cines de la Ciudad de México, incluyendo espacios emblemáticos como la Cineteca Nacional.
Se espera que la nueva adaptación de la novela de Mary Shelley a cargo del mexicano sea todo un éxito tanto en crítica como en taquilla. Aunque todavía es pronto para asegurarlo, el filme podría ser el boleto de entrada del realizador a ceremonias como el Premio Oscar.
El reparto reúne a figuras destacadas como Jacob Elordi en el papel protagónico, acompañado por Mia Goth, Oscar Isaac y Christoph Waltz, quienes aportan profundidad y talento a este clásico literario.
Con estreno programado para el 7 de noviembre en Netflix, la cinta también podrá disfrutarse antes en diversas salas de cine mexicanas a partir del 23 de octubre.

El filme podrá verse en un amplio abanico de salas, cada una con diferentes precios. Entre las opciones confirmadas, la entrada en la Cineteca Nacional México, la Cineteca Nacional de Chapultepec y la Cineteca Nacional de las Artes tendrá un costo de $70. La Sala Julio Bracho del CCU y el Museo Universitario del Chopo ofrecerán boletos por $40. Por su parte, Cinemanía y La Casa del Cine presentan entradas por $65. En el caso de Cinedot Azcapotzalco y Cinespot Tláhuac, los precios serán de $55 y $59 respectivamente, mientras que Cinetop Azcapotzalco fijará el acceso en $69 y Cine Linterna Mágica en $77. La experiencia en Cinemas WTC comenzará desde $80 por boleto, y para quienes busquen una proyección al aire libre, el Autocinema Coyote en sus sucursales de Insurgentes y Polanco cobrará $290 por automóvil.
Esta propuesta permitirá que el misticismo y la atmósfera oscura de Frankenstein lleguen a nuevos públicos tanto en pantalla grande como en streaming, gracias a un estreno doble que promete renovar el interés por uno de los relatos más influyentes de la literatura fantástica.
¿De qué trata Frankenstein?
Frankenstein es una novela escrita por Mary Shelley y publicada en 1818. La historia narra la vida de Victor Frankenstein, un joven científico suizo que, impulsado por su obsesión de comprender los secretos de la naturaleza y superar los límites de la ciencia, logra animar materia muerta mediante un experimento.
El resultado es la creación de un ser artificial, conocido comúnmente como “el monstruo de Frankenstein”. Sin embargo, lejos de ser una criatura malévola por naturaleza, el ser sufre rechazo y soledad debido a su aspecto. A medida que busca comprensión y amistad, enfrenta el desprecio de la sociedad y de su propio creador.
Esto provoca un conflicto trágico marcado por la venganza y la desesperación. La novela aborda temas como los límites de la ciencia, la responsabilidad moral del creador, el aislamiento y la naturaleza humana, convirtiéndose en un clásico de la literatura universal.