Sheinbaum visitará hoy municipio de SLP afectado por lluvias torrenciales

La mandataria comentó que las autoridades requieren mucho apoyo federal por la magnitud de los eventos

Guardar
La mandataria anunció avances y
La mandataria anunció avances y una visita al estado de SLP para saber las necesidades que las personas tienen. (Cuartoscuro)

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, compartió avances sobre la situación de lluvias torrenciales que afectó a la población en cinco estados del país, los cuales son Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

Debido a que no había ocurrido un hecho de esta magnitud, la mandataria señaló que se requiere mucha ayuda, razón por la que designó a múltiples personas para reforzar la atención federal.

De acuerdo con la presidenta, hay responsables por cada zona. En el caso de Veracruz se encuentra la gobernadora, quien “ha trabajado desde el primer momento pero requiere mucho apoyo federal por la magnitud de las afectaciones”.

Responsables de atención de daños por lluvias

La mandataria compartió los nombres
La mandataria compartió los nombres de algunos responsables de atender la emergencia para cubrir las necesidades de los afectados. (Presidencia)

Así mismo, comenzó a nombrar a quienes apoyarían en los diferentes entidades federativas y entre ellos destacó el director de la CONAGUA, quien acudirá directamente a Poza Rica ayudando a la coordinación.

“En el caso de Álamo está la responsable de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, y en el caso de El higo, que es una comunidad que todavía tiene un nivel muy importante de agua, está Sebastián Ramírez, director del Fonatur“.

Además, agregó que en otra comunidad de Veracruz, está el subsecretario de seguridad pública José Luis Rodríguez, quien se encuentra “coordinando y apoyando al gobierno del estado en todos los trabajos”.

En el caso de Hidalgo, está todo el equipo de la Secretaría de Gobernación apoyando al gobernador y a la secretaría del Bienestar.

“En el caso de Puebla, con un equipo importante, está Leticia Ramírez apoyando y levantando todas las necesidades. En el caso de Querétaro, ahí están los servidores de la nación apoyando en las tantas afectaciones que tuvo de caminos, pero no en viviendas“.

Además, la presidenta anunció que se trasladará a Tamazunchale, en San Luis Potosí, a donde se trasladó una vez que concluyó la mañanera “para poder revisar con el gobernador qué otras necesidades tiene” y destacó que debido a que no hubieron tantas afectaciones, “hoy inicia la fumigación para evitar el dengue”.

Para finalizar con el tema, la mandataria agradeció tanto a gobernadores como a presidencias municipales por “estar trabajando prácticamente 24/7″.

Centros de acopio para damnificados por lluvias

Las autoridades informaron la apertura
Las autoridades informaron la apertura de centros de acopio para apoyar a damnificados por lluvias atípicas. (MARINA)

De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Marina (Semar) en su portal oficial, entre las ubicaciones señaladas por las autoridades se encuentran Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas, Frontera, Lerma, Ciudad del Carmen, Chetumal, Cozumel, Manzanillo, Ensenada, San Felipe, Guaymas, Puerto Peñasco, La Paz, Mazatlán, Topolobampo, San Blas, Puerto Vallarta y la Ciudad de México, donde se ubica el Cuartel General del Alto Mando.

Para quienes requieran información detallada sobre direcciones y teléfonos de cada centro, la Secretaría de Marina ha puesto a disposición el directorio en su sitio web oficial.

Además, la institución indicó que los donativos prioritarios incluyen alimentos enlatados y no perecederos, los cuales pueden ser desde atún, sardina, hasta café, mayonesa, puré de papa, agua embotellada, leche en polvo, galletas, frijol y papilla para bebé.

En la convocatoria también se solicita la colaboración de la ciudadanía con artículos de higiene y limpieza, entre los que se encuentran cloro, detergente, lavatrastes, jabón en barra, pasta y cepillo dental, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, cobertores y cobijas o mantas.

De acuerdo con el comunicado emitido por la Secretaría de Marina, estos insumos serán destinados a cubrir las necesidades básicas de las familias damnificadas.

La Semar reiteró la invitación a la sociedad para sumarse a esta causa, resaltando la importancia de la participación ciudadana en momentos de emergencia.

Además de los centros de acopio, el Gobierno de México habilitó el número telefónico 079 para reportar a personas no localizadas tras las lluvias que afectaron a los cinco estados.