Diana Jael intentó sobrevivir a inundación en Poza Rica, pero fue encerrada en pensión de universitarios y murió ahogada

Diana Jael era alumna de la Universidad Veracruzana y soñaba con convertirse en psicóloga

Guardar
Diana Jael, una de las
Diana Jael, una de las víctimas mortales de las inundaciones en Poza Rica, Veracruz. (Redes sociales)

Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de Psicología de la Universidad Veracruzana, murió ahogada el 10 de octubre tras quedar atrapada en su habitación durante las inundaciones que devastaron la ciudad de Poza Rica, en el norte de Veracruz.

Su muerte, ocurrida en la colonia Morelos, reflejó la vulnerabilidad de miles de jóvenes foráneos en medio de la emergencia provocada por el desbordamiento del río Cazones, y desencadenó cuestionamientos sobre la falta de protocolos de emergencia.

Una puerta bajo llave

Oriunda de Tamiahua, Diana Jael se había mudado a Poza Rica para estudiar en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana (UV), siguiendo el sueño de convertirse en psicóloga.

La tragedia de Diana Jael
La tragedia de Diana Jael expone los riesgos que enfrentan jóvenes universitarios foráneos ante la falta de protocolos y condiciones seguras en los alojamientos. (Captura de pantalla)

Rentaba un cuarto en la llamada Pensión Turquesa, una casa color verde turquesa considerada la más bonita de la calle José Martí, una zona donde residen numerosos estudiantes por su proximidad a la universidad.

Los interiores del inmueble, pintados en rosa y beige, conservaban el colchón individual, un ropero de madera, un escritorio, un ventilador y una chancla de vaquita, objetos que ahora permanecen marcados por el lodo y la tragedia.

La madrugada del 10 de octubre, lluvias torrenciales y el incremento súbito del caudal del río Cazones dejaron barrios enteros bajo el agua.

De acuerdo con testimonios y reportes de medios locales, Diana quedó encerrada en su habitación mientras el nivel subía rápidamente, inundando la casa hasta el techo, y es que la puerta principal estaba cerrada con llave, lo que impidió su huida.

“A Diana la dejaron encerrada, los caseros trancaron el portón y no avisaron a los estudiantes… prefirieron salvarse ellos”, denunció Miguel Cruz, alumno de la Universidad Veracruzana, en entrevista con Radio Fórmula.

UV lamenta muerte de Diana
UV lamenta muerte de Diana Jael Cuervo Santos. (Redes sociales)

En la cocina se hallaron huellas de dedos marcadas sobre el lodo de las cortinas grises. Aunque se desconoce si éstas eran de la joven o de otros compañeros de la pensión, se trata de un rastro desesperado de un intento de escapar.

Alrededor de las 8 de la mañana, familiares alertaron a los rescatistas tras perder comunicación con Diana. Su cuerpo yacía entre sus pertenencias flotantes, en un espacio donde el agua lo había cubierto todo. Fue trasladado a un Oxxo donde su padre finalmente logró reconocerla.

El drama se extendió: el novio de Diana, Carlos Eduardo Baltazar Ramírez, estudiante de Ingeniería Mecatrónica y también originario de Tamiahua, intentó acudir a su rescate, pero la corriente lo arrastró y también perdió la vida.

Cifras y reclamos

Tras los hechos, surgió una fuerte controversia por el número de estudiantes no localizados y la postura de la Universidad.

Mientras algunos alumnos y familiares reportaron en redes sociales la desaparición de hasta 192 universitarios tras las inundaciones, la Universidad Veracruzana y su rector, Martín Aguilar Sánchez, negaron que existiera tal cantidad de estudiantes sin ubicar.

Vista aérea de Poza Rica,
Vista aérea de Poza Rica, Veracruz. Foto: Redes sociales

El rector argumentó este martes que personal académico y administrativo realizó brigadas para verificar el paradero de los alumnos foráneos, sobre todo en la colonia Morelos, pero que la cifra real no correspondía a los reportes que circularon públicamente.

La diferencia en los datos generó que la comunidad estudiantil criticara la falta de información clara y temprana sobre la suspensión de clases y la ausencia de canales de emergencia actualizados.

Cabe destacar que los estudiantes mencionaron la cifra de 192 no localizados porque, tras la inundación y el caos que siguió en Poza Rica, se contactaron por grupos de WhatsApp, Facebook y otras redes sociales y así se dieron cuenta de los nombres de compañeros que no habían logrado ser contactados o que aún no confirmaban su ubicación con familiares y amigos, por lo que comenzaron a hacer listados.

El Gobierno de México ha actualizado las cifras de muertos y desaparecidos por inundaciones que afectan a los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. De acuerdo con el último informe dado a conocer la noche del martes 14 de octubre, al momento se registran 66 personas fallecidas y 75 permanecen no localizadas.

En lo particular, Veracruz registra 30 fallecimientos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados y 52 refugios activos con casi 4 mil personas, según las cifras oficiales.