
La Embajada de Estados Unidos en México ha comunicado una nueva disposición migratoria que impacta directamente a quienes consideran cruzar la frontera entre ambos países sin los permisos legales requeridos.}
Ahora, toda persona que ingrese a Estados Unidos de manera irregular deberá enfrentar una multa de 5 mil dólares (más de 92 mil pesos mexicanos), según lo informado oficialmente a través de la cuenta de X (antes Twitter) de la embajada por su portavoz, David Arizmendi.
“Se aplicará una nueva multa de 5 mil dólares a toda persona que cruce ilegalmente hacia Estados Unidos. Respeta la ley, si cruzas ilegalmente enfrentarás graves consecuencias”, explicó el portavoz David Arizmendi en el video de la embajada.

En este comunicado, no se precisó a partir de qué fecha será obligatoria esta sanción, ni cuáles serán los mecanismos mediante los cuales se cobrará o cuánto tiempo tendrán los migrantes para pagar. Tampoco quedó definido qué implicaciones legales o administrativas tendrá el no pago de la multa.
Este anuncio se lleva a cabo en un contexto migratorio donde la presión política y social sobre la frontera sur estadounidense ha motivado medidas más estrictas. Este nuevo esquema de penalización se enmarca en un conjunto más amplio de políticas de control fronterizo promovidas por la administración actual en los Estados Unidos.
La Embajada de los Estados Unidos ha reiterado el llamado a acatar la normativa migratoria y acudir a las vías legales para la entrada al país.
Descenso del número de migrantes en la frontera sur

La imposición de esta multa coincide con un fenómeno que no se observaba en décadas: una reducción drástica en los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México. Los datos internos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), revelados por CBS News, señalan que durante el año fiscal 2025—de octubre 2024 a septiembre 2025—se registraron apenas 238 mil detenciones de personas que intentaron entrar sin papeles, la cifra más baja desde 1970, cuando se reportaron 202 mil.
Este descenso contrasta radicalmente con el año fiscal 2022, cuando las detenciones alcanzaron 2.2 millones. Además, según las mismas cifras, más del 60% de los arrestos en 2025 ocurrieron en los últimos meses de la administración Biden, antes del inicio del actual gobierno encabezado por Donald Trump.
Durante los primeros ocho meses bajo la nueva administración, los arrestos mensuales promediaron menos de 9 mil, una cantidad que antes se alcanzaba en solo un día.
La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, destacó la efectividad de las políticas implementadas: “El presidente Trump ha cumplido ampliamente su promesa de asegurar nuestra frontera sur”. La funcionaria añadió que “los inmigrantes ilegales criminales no identificados y las drogas peligrosas ya no cruzan nuestra frontera sin ningún tipo de control”.


