Así avanza la reconstrucción de carreteras en estados afectados por lluvias e inundaciones

Autoridades despliegan maquinaria, helicópteros y personal militar para restablecer caminos afectados

Guardar
Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis
Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz concentran 358 interrupciones en carreteras y caminos alimentadores. FOTO: Archivo

El secretario de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes, Jesús Esteva Medina, explicó que en los cinco estados de la República afectados por las lluvias del pasado jueves, se avanza en la reconstrucción de carreteras estatales y caminos secundarios.

“Ya se han atendido 99 incidentes, mientras que 115 permanecen en proceso y 144 están próximos a iniciar trabajos de recuperación por las dificultades que impone el terreno”, explicó en la conferencia mañanera.

El despliegue se concentra en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, donde actualmente se enfrentan 358 interrupciones en carreteras estatales y caminos alimentadores.

El secretario detalló que la atención a la contingencia involucra 667 máquinas: 344 de la SICT y 323 de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina, además de 616 trabajadores de SICT y 4.125 de las fuerzas armadas, distribuidos en 137 frentes simultáneos.

Respecto a la Red Carretera Federal, Esteva destacó que “se atendieron 130 interrupciones y sólo dos continúan en proceso, correspondientes a los Puentes Garcés y Garcés Auxiliar”.

La Red Carretera Federal reporta
La Red Carretera Federal reporta solo dos interrupciones pendientes, mientras continúan los trabajos en puentes Garcés. FOTO: SICT

Para facilitar el acceso a comunidades incomunicadas, la operación incluye el uso de 41 helicópteros de la Defensa Nacional y Marina, implementando puentes aéreos y facilitando la entrega de ayuda.

En cuanto a la situación en Hidalgo, el secretario precisó que se contabilizan 244 incidencias: 85 resueltas, 87 caminos abiertos parcialmente, 72 cerrados y 24 puentes con daños.

Hay 155 localidades y 65 municipios incomunicados en esta entidad, donde operan 155 máquinas y 310 trabajadores en 87 frentes,” indicó Esteva Medina.

La situación en Puebla muestra 33 incidencias: “4 atendidas, 4 caminos abiertos, 14 abiertos parcialmente y 15 cerrados; todavía 77 localidades están incomunicadas y 23 municipios presentan afectaciones”, informó el titular de SICT.

Actualmente, se emplean 34 máquinas y 80 trabajadores, y se espera la llegada de equipo adicional “a tres puntos con daños que requieren maquinaria de mayor capacidad”.

Puebla enfrenta 33 incidencias viales,
Puebla enfrenta 33 incidencias viales, con 77 localidades incomunicadas y 23 municipios afectados. FOTO: SICT

En Querétaro, Esteva señaló una disminución en las comunidades incomunicadas, con 23 caminos abiertos parcialmente y 7 cerrados, además del apoyo a caminos municipales y la atención a un puente dañado, mientras el gobierno estatal trabaja en otro.

Para San Luis Potosí, el secretario informó que “ya se abrió el camino pendiente, con 9 rutas abiertas parcialmente y otras 9 en proceso de limpieza”. Por otro lado, en Veracruz, de 41 incidencias, 40 siguen en proceso de atención, con 6 caminos parcialmente abiertos y 34 cerrados.

Finalmente, Esteva resaltó “el apoyo de un helicóptero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Zontecomatlán, donde se instalará un puente provisional para restablecer la comunicación con el municipio de Ilamatlán, actualmente incomunicado”.

Añadió que la CFE trasladará las secciones del puente, y aunque el armado tomará varios días, es un paso clave para recuperar la conectividad en la región.