Tras narcobloqueos y quema de vehículos en Chiapas, caen tres presuntos miembros del CCyG

Las primeras versiones apuntan que estos hechos fueron una supuesta reacción de grupos criminales como este, así como la pugna que mantienen el Cártel de Sinaloa y el CJNG en la región

Guardar
Los hechos de violencia tuvieron
Los hechos de violencia tuvieron lugar a lo largo de la región frailesca de Chiapas el pasado 12 de octubre de 2025 | Reuters

Una serie de narcobloqueos, enfrentamientos armados y quema de vehículos sacudió varios municipios de Chiapas el pasado 12 de octubre, luego de un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales contra el crimen organizado. La acción dejó como saldo tres presuntos integrantes del Cártel de Chiapas y Guatemala detenidos, según reportes oficiales de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP).

Los hechos se desencadenaron tras cateos simultáneos en al menos 14 inmuebles ubicados en Cintalapa y Jiquipilas. Todos ellos, realizados por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la SSP para detectar a los tres probables responsables del grupo criminal que habría desencadenado estos hechos de violencia el pasado fin de semana.

Mientras se ejecutaban los operativos, integrantes del grupo criminal realizaron acciones de distracción, al tiempo que incendiaron vehículos particulares, camiones y tráileres en distintos puntos de la región. Así pues los narcobloqueos se extendieron a Jiquipilas, Cintalapa, Arriaga, Villaflores, Ocozocoautla y Chiapa de Corzo.

Mientras eso sucedía, hombres armados obligaron a conductores a descender de sus unidades, colocaron artefactos para ponchar llantas y prendieron fuego a los vehículos.

Las tres personas detenidas son
Las tres personas detenidas son ligadas presuntamente con el llamado Cártel de Chiapas y Guatemala | SSPC

Las autoridades destacaron la coordinación entre los tres niveles de gobierno en la ejecución del operativo:

“La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, informan que en el operativo estratégico en la región de Jiquipilas, Cintalapa y Arriaga se logró la detención”, señaló la dependencia.

El desatamiento de la violencia y el cierre total de vialidades

Uno de los puntos más críticos fue el kilómetro 40 de la Autopista Ocozocoautla-Arriaga, donde se reportó la quema de pipas de combustible y camiones de carga. En Villaflores también se registraron incidentes similares. Personal de seguridad que sobrevolaba la zona en helicópteros Black Hawk y 407 fue atacado, pero logró repeler la agresión, según confirmó la SSP.

Las autoridades aseguraron armas de fuego y vehículos durante el operativo aunque aún no se han revelado los nombres de los detenidos. La SSP indicó que se dará seguimiento a la investigación y que los detalles se compartirán en próximas declaraciones oficiales.

El impacto de los narcobloqueos afectó gravemente la movilidad regional al reportar el cierre total de la Autopista Las Choapas-Ocozocoautla, así como de la plaza de cobro Ocozocoautla, medida tomada por Caminos y Puentes Federales (Capufe) ante el riesgo para los usuarios.

Finalmente, municipios de la región Costa y Frailesca, tales como Arriaga, Jiquipilas y Villaflores, también sufrieron interrupciones en sus vías de comunicación.

A los presuntos implicados también
A los presuntos implicados también se le decomisaron vehículos, ponchallantas y armas de fuego| Imagen Ilustrativa Infobae

El trasfondo criminal: el poderío del “Tío Balde” y la captura de “El Señor de los Caballos”

El trasfondo de estos hechos apunta a la disputa por el control de rutas estratégicas para el tráfico de drogas, armas y migrantes. Informes militares señalan que la zona está en pugna entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por otra parte, también se identifica al Cártel de Chiapas y Guatemala, presuntamente liderado por el “Tío Balde”, como el grupo responsable de los ataques. Además, se menciona extraoficialmente que las fuerzas de seguridad buscan la captura de Juan Manuel Valdovinos Mendoza, apodado como “El Señor de los Caballos” y quien habría huido a las montañas de Cintalapa.