
Después de 738 días en cautiverio, Matan Zangauker ha sido liberado y regresó a Israel, según confirmó la embajada de Israel en México. El joven es pareja de la mexicana-israelí Ilana Gritzewsky, quien fue secuestrada junto a él el 7 de octubre de 2023 durante un ataque de Hamás en el kibutz (circuitos habitacionales) Nir Oz. La noticia representa la liberación de uno de los últimos rehenes que quedaban bajo custodia del grupo palestino, de acuerdo con información de la embajada israelí en México.
La liberación de Matan se concretó dentro del último grupo de 20 rehenes que Hamás entregó a la Cruz Roja Internacional tras acuerdos de paz impulsados por el gobierno de Estados Unidos, señala la embajada. El retorno del joven a su país permitió que se reencontrara con su madre después de dos años.
Durante el ataque al kibutz Nir Oz, comandos de Hamás irrumpieron, incendiaron viviendas y capturaron a decenas de civiles. Entre las víctimas se encontraban Ilana Gritzewsky, que había emigrado a Israel desde México en 2009, y Matan Zangauker, su pareja. Ilana resistió 55 días cautiva hasta que la Cruz Roja gestionó su liberación dentro de un acuerdo específico para la excarcelación de connacionales y otros civiles.
El secuestro de Matan impidió la boda que la pareja tenía planeada. De acuerdo con la embajada israelí, Ilana realizó una ceremonia simbólica en Tel Aviv mientras su novio permanecía retenido en Gaza. En palabras de la joven, expresó “no puedo dejar de pensar en lo que nos arrebataron: nuestra inocencia y nuestro amor”.
Para la Comunidad Judía y círculos diplomáticos en México, la noticia confirma el final de una larga espera. Durante el tiempo de cautiverio, Ilana narró a medios los episodios de violencia, riesgo y humillaciones padecidas tras el secuestro, además del temor constante por el destino de su pareja. Declaró que los captores pretendían retenerla indefinidamente y que fue sometida a amenazas y restricciones extremas.
El acuerdo que favoreció la excarcelación de Matan y de los últimos rehenes fue tutelado por las autoridades estadounidenses, aseguró la representación diplomática de Israel. La entrega a la Cruz Roja Internacional selló el proceso y facilitó el reencuentro con sus familiares. Esta última operación cierra un capítulo extenso de angustia para las familias afectadas por el ataque de octubre de 2023.
La guerra entre Israel y Palestina se mantuvo hasta 2025 y provocó más de 55 mil muertos y constantes crisis humanitarias en Gaza. Israel declaró pausas en ataques antes de nuevas negociaciones con Hamas.