
Luego de los diversos estragos que generaron las fuertes lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, lo que ocasionó deslaves, desbordamiento de ríos e inundaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el Gobierno de México trabaja de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno para ayudar a los damnificados.
Entrega de ayuda y recursos
De igual manera aseguró que hay suficientes recursos para hacerle frente a la emergencia, agregó que se tiene una partida de 19 mil millones de pesos para atender emergencias.
Resaltó que ante lo ocurrido se realizan diversas acciones simultáneas para atender a la población y restablecer la comunicación en zonas incomunicadas.
Destacó que la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, de inmediato comenzó a levantar los respectivos censos en las zonas donde ya pueden pasar los servidores de la nación y que “conforme vayan terminando se entregarán los apoyos, no hay que esperar”, agregó que en la mañanera se informará cuándo se entregarán los apoyos y de cuánto serán.
Es preciso decir que el Bienestar desplegó 600 brigadas integradas por 3 mil colaboradores para realizar el censo, casa por casa, y comenzar con la entrega de los primeros apoyos a partir de esta semana y conforme al análisis de los daños de cada hogar afectado, se entregará un paquete de enseres que incluye: refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.
Ayuda empresarial
La mandataria aprovechó para informar que desde el lunes 13 de octubre sostuvo comunicación con la iniciativa privada, en específico con Francisco Cervantes Diaz, quien es titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), con quien se reunirá hoy martes junto con otros empresarios quienes tienen la intención de apoyar ante la desgracia, “les estamos pidiendo apoyo en despensas tanto para llevar a las comunidades aisladas como para estas localidades en que su casa no están en las mejores condiciones pues no quieren dejarlas”, argumentó.
También expresó que el Gobierno está pidiendo maquinaria a empresas constructoras para ciertos lugares e incluso estos le han manifestado su deseo de hacer una donación mayor, “Se habló de despensas, lo están organizando para que se puedan entregar a la Secretaría de la Defensa Nacional y de ahí distribuirse para que pueda estar llegando ayuda no solo monetaria sino también que tengan el apoyo necesario para alimentación y todo lo que se requiera”, aseguró.
Y enfatizó, “Ya hay despensas en muchísimo lugares, los puentes aéreos y agradecemos mucho porque mucha gente se ha puesto en contacto con nosotros para poder hacer esta donación (...) los censos van a durar varias semanas, en algunos lugares vamos a acabar más rápido”.