
El Senado de la República formalizó la designación de Roberto Velasco Álvarez como Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, procedió a tomar protesta a Velasco Álvarez, quien asume el cargo con una trayectoria consolidada en el ámbito diplomático y de gestión pública.
Desde 2021, el ahora subsecretario se desempeñó como jefe de la Unidad para América del Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores, además de haber ocupado los cargos de director general para América del Norte y director general de Comunicación Social en la misma dependencia.
La experiencia internacional de Velasco Álvarez incluye su labor como Coordinador de Estrategia y Política Pública del director regional para América del Norte en Washington D.C., donde tuvo la responsabilidad de realizar evaluaciones periódicas —mensuales, cuatrimestrales y anuales— de las quince oficinas de ProMéxico en Estados Unidos y Canadá.

Además, colaboró en la Alcaldía de Chicago dentro de la Dirección de Alianza Estratégica y Asuntos Globales de la Oficina del alcalde.
En el ámbito académico, Velasco Álvarez es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana y cuenta con una maestría en Políticas Públicas, con especialización en estrategias y finanzas, por la Harris School of Public Policy de la Universidad de Chicago.
Durante la sesión, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa, destacó la idoneidad del nombramiento al afirmar que Velasco Álvarez posee la capacidad, el talento y la experiencia necesarios en el servicio exterior mexicano, así como el compromiso para fortalecer las relaciones de confianza y amistad con Canadá y Estados Unidos.
Desde la tribuna, Sasil de León Villard, representante de Morena, subrayó que la propuesta de la presidenta de la República constituye un avance esencial para garantizar la continuidad y profundización de la política exterior de México en su región más relevante.
Según de León Villard, el cargo exige un perfil con probada capacidad técnica y profundo conocimiento de la región, cualidades que atribuyó a Velasco Álvarez.
Por parte del PAN, María de Jesús Díaz Marmolejo reconoció la trayectoria y aptitud profesional del nuevo subsecretario, enfatizando la necesidad de que su gestión se oriente a fortalecer la cooperación trilateral.
Díaz Marmolejo advirtió que los desafíos comunes, como los aranceles y la política migratoria, requieren redoblar esfuerzos para evitar impactos negativos en la estabilidad nacional.
Finalmente, Luis Donaldo Colosio Riojas, de Movimiento Ciudadano, resaltó la importancia de la relación con Estados Unidos y Canadá para el país, especialmente en los ámbitos económico, migratorio y de seguridad, que calificó como “la columna vertebral del desarrollo de toda la región”.
Colosio Riojas subrayó la relevancia de que la subsecretaría esté encabezada por un perfil técnico, dada la magnitud de los temas que estarán bajo su responsabilidad.