
A partir de enero, la venta de animales en el Mercado de Sonora deberá cesar, según lo anunció la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra. La funcionaria indicó que los locatarios tienen hasta el cierre de este año para modificar su actividad comercial, de lo contrario, sus locales serán clausurados y perderán los derechos adquiridos.
La medida responde a un fallo judicial favorable a organizaciones que se oponen a la venta de animales en este centro de abasto, la cual fue emitida hace seis meses por el Tribunal de Justicia Administrativa local, que ordena la prohibición de la venta de animales en el mercado.
Parra detalló que aproximadamente 80 locatarios se dedican a esta actividad y que 10 de ellos ya han cambiado de giro. “Lo que les estamos pidiendo es que ya para enero no se vendan animales en este mercado”, afirmó la edil.
El proceso cuenta con la colaboración de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Agencia de Atención Animal (Agatan). Algunos comerciantes han manifestado su intención de ampararse contra la resolución, aunque deberán acatarla mientras se resuelve su situación legal.
En contra de la venta de animales

A lo largo de los años organizaciones animalistas y medios de comunicación han documentado la venta de animales en los pasillos del mercado Sonora, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza a pesar de que uno de los sellos particulares del gobierno de Clara Brugada es el del “gobierno animalista”.
En este contexto, las demandas de organizaciones defensoras de derechos animales como Animanaturalis (organizó una recolección de firmas para que Brugada finalizará el maltrato animal que hay en la Venustiano Caranza) han aumentado las demandas para que se erradique la venta de animales en el mercado.
Asimismo, el pasado domingo 5 de octubre escatistas y ambientalistas realizaron una marcha para exigir el cumplimiento de sentencias federales emitidas desde 2018, que buscan prohibir la venta de animales exóticos y clausurar los locales que la practican. Además, solicitaron que la PAOT y la Brigada de Vigilancia Animal puedan intervenir sin requerir una orden previa de la FGJCDMX.
Por su parte, locatarios del Mercado de Sonora han organizado protestas en rechazo a una iniciativa de ley que se discute en el Congreso y que plantea prohibir la exhibición de animales para su venta.