Reina Mantis es una apuesta diferente que no está dentro de lo común de los dramas coreanos, este thriller psicológico presenta una narrativa intensa, diversa y emocionante en todos los sentidos.
No habla sobre los típicos temas del amor cliché, los romances complejos o la comedia ligera, sino de problemas profundos que los personajes van desarrollando a lo largo de la trama.
La televisión de Corea del Sur demuestra con este contenido que su diversificación en las temáticas, contextos y perspectivas del entretenimiento actual son un concepto que atrae y atrapa a la audiencia.
Asesinatos, crímenes, lazos rotos e injusticias son el tema general de la serie, pero lo principal y lo que mueve todos los hilos dentro de la narrativa es la historia de una asesina serial que esta encuentra encarcelada y que se reencuentra con su hijo quien se convirtió en detective, para intentar saldar los delitos de su madre.
Las emociones dentro de este punto son intensas, extrañas y agobiantes, siendo un eje de sentimientos, desahogo e inquietudes.
¿De qué trata “Reina Mantis”?

Este K-Drama es protagonizado por Ko Hyun-jung, Jang Dong-yoon y Cho Seong-ha.
Ko Hyun-jung le da vida a Jung Yi-shin, una mujer que está en prisión porque el brutal asesinato de cinco hombres 20 años atrás. Su pasado criminal le da el mote de “Mantis”, origen del nombre del K-Drama.
Jang Dong-yoon interpreta a su hijo Cha Soo-yeol, un chico que es un oficial de policía que nunca ha tenido una buena relación ni mucho menos un trato cercano con su madre. Creció distanciado de ella, siendo una persona que busca hacer justicia para no tener relación con el apellido de su madre.
Una situación actual en su trabajo lo lleva a buscarla, para pedirle ayuda, ya que existe un criminal que trabaja de la misma manera en que lo hacía la “Mantis” y solo ella podrá ayudarle a la policía y a él a dar con el culpable, el cual es aún más sanguinario que lo que fue ella.
Lo complejo de esta historia es mostrar el cómo te enfrentas a la persona que nunca has querido en tu vida y en tu historia. Y es ahí donde el dilema emocional se hace presente, ¿qué vale más el peso del pasado o del presente?
El conflicto de sentimientos, razones y acciones que llevan los protagonistas hacen un desarrollo intenso, fuerte e inquietante en algunas escenas y capítulos.
¿Dónde ver el K-Drama?

Se estrenó el pasado 5 de septiembre dentro de la plataforma de Netflix y cuenta con un total de ocho episodios que duran aproximadamente una hora con 10 minutos.
Desde su estreno se ha consolidado como una de las series más vistas en los rankings de Corea del Sur y a través de la plataforma ha comenzado a ganar popularidad en países de Latinoamérica y Europa.
Este cambio de concepto dentro de las historias de los K-Dramas resultó ser drástico, oscuro y complejo pero bien recibido por los seguidores, incluso lo destacan dentro de los foros de discusión especializados de fans.
La serie apuesta por incomodar pero aún así mantiene la atención del espectador, al mostrar hechos desagradables, pesados y tensos.
Este tipo de proyectos audiovisuales arriesgan por diversificar sus contenidos, llevándolos a un género donde su desarrollo sea más interesante, llamativo y atrapante para la audiencia coreana e internacional.
Donde cada vez más se buscan series que sean exigentes y de calidad en cuanto a elementos, actuaciones, desarrollo, historia, tema, fotografía, dirección y producción.