
El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha la remodelación de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), Héctor Ulises García Nieto, secretario de Movilidad de la CDMX (Semovi) confirmó que se está llevando a cabo la primera etapa para mejorar las condiciones en las que opera la ruta que va de Indios Verdes a Universidad.
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, se comprometió a iniciar con la remodelación de la línea verde una vez que concluya la intervención en la Línea 1 del Metro, la cual está muy próxima a inaugurar. Por ello, precisó que se tiene contemplado una inversión de 850 millones pesos.
Durante su Informe de Gobierno en la CDMX expresó que la Línea 3 será mejorada con base en el Plan Maestro del STC Metro e iniciará este 2025.
“El Metro es el bien público más importante de la ciudad, la columna vertebral de la movilidad metropolitana. Por ello, le estamos destinando una inversión histórica que garantiza renovaciones, mantenimiento, ampliaciones y más […] Este año iniciamos la renovación de la Línea 3 del Metro“, compartió.
Así será la remodelación de la Línea 3 del Metro CDMX
De acuerdo con el secretario de Movilidad CDMX, ya inició la intervención en la Línea 3 del Metro CDMX con estudios. El objetivo es que las mejoras no afecten a los usuarios, por lo que no habrá cierre de estaciones, por ahora.
“La Línea 3 está pensada con una intervención integral con dos premisas básicas: la menor afectación a los usuarios y la posibilidad de la articulación en superficie con modificaciones que permitan la menor afectación”, compartió en conferencia de prensa.

En cuanto a los detalles de cómo será la remodelación de la línea verde, precisó que equipo experto ya está trabajando en la gerencia del proyecto. “¿Qué se está realizando con esta intervención? Ya se instaló un equipo de expertos que van a acompañar el proceso de intervención a través de la gerencia de todo el proyecto de manera integral, cuidando lo que ya se hizo, las mejores prácticas, pero también las mejores prácticas internacionales de intervención", agregó.
Héctor Ulises García agregó que ya se tienen estudios geotécnicos, los cuales servirán para iniciar las primeras intervenciones mayores en las estaciones de la Línea 3 del Metro CDMX. Por otra parte, agregó que contarán con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y así evitar afectaciones al servicio de los usuarios.

“No estamos partiendo ya de cero, en el transcurso de este año ya tenemos realizados los estudios geotécnicos, que es un avance importante y va a haber un acompañamiento de la UNOPS para garantizar como un cuerpo externo la supervisión de todas las intervenciones realizadas”.
Por último, compartió que ya empezaron los primeros trabajos de intervención en algunos talleres que les ayudará a contar con trenes nuevos para el servicio de toda la red del STC Metro.