
Super Junior es un grupo de k-pop que visita México después de varios años, sus fans dedicaron días a realizar pequeños detalles relacionados a la banda para regalar afuera del Palacio de los Deportes; sin embargo, el personal del recinto habría retenido las fotos, tarjetas, ilustraciones, stickers y todo tipo de obsequios.
Horas antes del concierto de este 12 de octubre, las fans de Super Junior señalaron en redes sociales que el personal de control de flujo de Ocesa limitó los freebies con los que se podía ingresar al recinto, obligando a las admiradoras de la banda a dejarlos en la calle o tirarlos a la basura.
Es importante mencionar que si bien existen listas de objetos permitidos y prohibidos, en otros conciertos de k-pop se ha autorizado la entrada de lightsticks, peluches y freebies.

Cabe señalar que en algunas zonas y entradas, el personal no restringió el acceso a estos regalos. Por otra parte, se difundió un video donde una supuesta encargada de limpieza en el Palacio de los Deportes está recolectando los freebies que algunas fans de Super Junior tuvieron que dejar atrás.
Esta situación generó un gran descontento entre los fans de Super Junior, pues se trata de una dinámica inofensiva entre el público que es muy común, cabe recordar que los admiradores de Taylor Swift hicieron algo similar en su gira The Eras Tour al intercambiar pulseras, además de que en los Raves, los que disfrutan de música electrónica también se regalan brazaletes.

Las quejas en redes sociales no se hicieron esperar:
"CTM OCESA K-pop no estás dejando pasar los freebies de las ELF, bola de incompetentes, haznos un favor y no vuelvas a traer a SuJu jamás. Super Junior es demasiado grande para tí“ y ”Un we de ocesa me hizo dejar todos mis freebies que algunas me dieron que porque en la página dice que solo podía pasar con 5″ fueron algunos comentarios.
Qué son los freebies
Los freebies son pequeños artículos promocionales o recuerdos que los seguidores, conocidos como fans, suelen intercambiar o regalar durante eventos relacionados con grupos o artistas, como conciertos, cumpleaños de idols, aniversarios de debut, fanmeetings u otras reuniones temáticas.

Estos objetos pueden incluir photocards (tarjetas fotográficas), stickers, pósters, llaveros, postales, marcapáginas, sobres decorados e incluso dulces personalizados relacionados con algún grupo o miembro favorito.
Generalmente, los freebies los producen otros fans como muestra de apoyo y cariño hacia artistas y la comunidad, no como mercancía oficial. A menudo, para recibir un freebie, basta con asistir a un evento, comprar una bebida en alguna cafetería asociada a una celebración, o intercambiar con otros seguidores. Esta práctica ha fortalecido la cultura fan a nivel global al fomentar la interacción y el coleccionismo