
El debut de La Granja VIP en la pantalla de TV Azteca el domingo 12 de octubre a las 20:00 marcó el inicio de una competencia televisiva en la que el público tiene un papel decisivo: los espectadores pueden votar diariamente por su celebridad favorita y así influir directamente en el destino de los participantes.
Este formato, que combina convivencia, desafíos rurales y estrategias de grupo, ha captado la atención de la audiencia mexicana desde su primera emisión.
El proceso de votación, diseñado para maximizar la participación de los televidentes, ofrece dos vías principales.

Votar desde la página web
A través del sitio web oficial, los usuarios deben ingresar a lagranjavip.tv/vota, localizar a su concursante preferido y distribuir hasta 10 votos diarios según su preferencia, ya sea concentrándolos en un solo participante o repartiéndolos entre varios.
Esta dinámica se repite cada día, lo que permite a los seguidores apoyar de manera constante a quienes desean ver avanzar en la competencia.
Votar en la App oficial TV Azteca En Vivo
Por otro lado, la aplicación TV Azteca En Vivo amplía las opciones de interacción. Los interesados pueden escanear el código QR oficial con la cámara de su teléfono móvil para descargar la app, disponible de forma gratuita tanto para Android como para iOS.
Una vez instalada, es necesario acceder a la sección dedicada a La Granja VIP, donde se encuentra la lista completa de concursantes y sus perfiles. Al igual que en la web, cada usuario dispone de 10 votos diarios que puede asignar libremente.
La constancia en la votación diaria se presenta como un factor determinante, ya que puede marcar la diferencia entre la permanencia o la eliminación de un participante.

El formato de La Granja VIP reúne a figuras del entretenimiento bajo un mismo techo, obligándolas a adaptarse a un entorno rural alejado de las comodidades habituales.
El reality, grabado de manera continua, propone una convivencia en la que las estrategias y la diversidad de trayectorias de los quince integrantes iniciales generan una dinámica de juego compleja y variada.
Durante la gala inaugural, la producción sorprendió al anunciar la incorporación de un integrante sorpresa. Inicialmente presentado como crítico encubierto, se reveló que Lola Cortés se sumaría como la concursante número 16.
Su llegada provocó reacciones inmediatas en redes sociales, donde se especuló sobre el impacto que su personalidad podría tener en la convivencia y el desarrollo del programa.

El primer episodio también introdujo el mecanismo de nominación mediante una “cadena de salvación”. En este proceso, cada celebridad debía elegir a otro participante para salvarlo, lo que no solo definió la permanencia, sino también el acceso a las camas disponibles.
La escasez de camas obligó a algunos concursantes a compartir espacio, mientras que otros recibieron el título de peones y fueron enviados al granero para dormir junto a los caballos.
La tensión aumentó cuando César Doroteo "Teo" fue designado como el primer nominado de la temporada, quedando en riesgo de eliminación. Además, los últimos artistas seleccionados en la “cadena de salvación” asumieron el rol de peones, lo que implicó su traslado al granero, donde deberán permanecer toda la semana sin acceso a las comodidades de la casa principal.

En palabras de Adal Ramones, conductor del programa, “Le pido a los cuatro peones que salgan por la puerta principal y vayan al granero. Porque a partir de este momento son peones. No podrán usar el baño de la granja, ni acostarse en las habitaciones, ni disfrutar de sus amenidades. Los peones estarán en el granero, junto al establo. Es momento que conozcan el lugar donde van a dormir toda la semana”.
La interacción diaria del público a través de la votación se consolida como el eje central de La Granja VIP, permitiendo que la audiencia influya activamente en el desarrollo y desenlace de este nuevo reality de TV Azteca.