
Al rendir su Primer Informe de Gobierno, Clara Brugada señaló que la movilidad en la Ciudad de México se está ampliando y como ejemplo de ello, arrancaron las obras de la Línea 0 del Metrobús, que recorrerá el Circuito Interior.
De acuerdo con la secuencia de la red del Metrobús, esta nueva línea será la octava, sin embargo, debido a su trazo circular alrededor del centro de la capital mexicana le ha valido la denominación de Cero.
Este nuevo corredor tendrá 46 kilómetros de extensión, en los cuales se construirán 76 estaciones. El propósito de este Metrobús será mejorar la movilidad en la parte central de la Ciudad, donde se concentra la mayor actividad económica.
La primera fase de la obra abarca el tramo que va desde Metro Chapultepec hasta Ciudad Universitaria. Para este recorrido se emplearán trolebuses de nueva generación, equipados con sistemas GPS, cámaras y tecnología avanzada que garantizan mayor seguridad y eficiencia operativa.

Más líneas de Cablebús para la CDMX
De acuerdo con Brugada Molina, el impulso a la infraestructura de transporte público incluye la construcción de tres nuevas líneas de Cablebús que en total sumarán 40 kilómetros al sistema.
Una de estas líneas, la correspondiente a Tlalpan, cuenta con el respaldo del gobierno federal, lo que refuerza la colaboración interinstitucional en el desarrollo de soluciones de movilidad.
En el ámbito del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Brugada Molina confirmó este domingo la ceremonia de reapertura del tramo pendiente de la Línea 1, es decir, de Chapultepec a Observatorio, cuya reanudación de operaciones está programada para el 16 de noviembre.

Importancia de la Línea 0 del Metrobús
La puesta en marcha de la Línea 0 del trolebús en la Ciudad de México promete transformar la movilidad urbana al conectar puntos clave a lo largo de 46 kilómetros del Circuito Interior.
Este nuevo corredor, que contará con 76 estaciones y una flota de 196 autobuses eléctricos, está diseñado para atender a cerca de 227 mil pasajeros diariamente, lo que supone una mejora sustancial en la capacidad y eficiencia del transporte público capitalino.
El proyecto contempla que la Línea 0 cruce por las alcaldías Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Iztacalco, Iztapalapa y Coyoacán.
Esta cobertura permitirá que zonas estratégicas de la ciudad cuenten con una alternativa de movilidad moderna y sostenible, ampliando el acceso al transporte público para miles de habitantes.