Renovación integral de la Línea 3 del Metro: Clara Brugada anuncia inversión inicial de 850 millones de pesos

Se ejecutarán procesos de intervención para elevar los estándares de calidad y seguridad en toda la red, sin interrumpir el flujo de los usuarios

Guardar
Línea 3 del Metro de
Línea 3 del Metro de CDMX suspense su servicio la noche de este domingo 10 de agosto en algunas estaciones. Foto: Facebook/Alberto Salvador.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó un ambicioso plan de renovación integral para la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, respaldado por una inversión inicial de 850 millones de pesos.

El anuncio marca el inicio de una estrategia que prioriza la modernización del servicio sin interrumpir el flujo de los usuarios, un desafío logístico que busca mantener la operatividad del sistema mientras se ejecutan las obras.

Acciones, análisis y procesos

La mandataria capitalina explicó que la intervención se diseñó bajo la premisa de minimizar el impacto en los pasajeros, articulando los trabajos con otras acciones en superficie y en talleres clave como Pantitlán, el Rosario y la Paz. Según sus palabras, “tenemos el trabajo en algunos talleres para generar espacios y atención a lo que se va a hacer en la línea 3 y eso suma alrededor de 850 millones de pesos, que ya está en el presupuesto y ya se están ejerciendo”, argumentó.

Reportaron un nuevo caso de
Reportaron un nuevo caso de pinchazos en la Línea 3 del Metro CDMX ( X/@andreslajous)

Cabe decir que los recursos están considerados dentro del presupuesto de la ciudad, lo que representa el compromiso de las autoridades con la mejora del transporte público.

Héctor Ulises García Nieto, titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), detalló que un equipo de expertos ya acompaña el proceso de intervención, con el objetivo de incorporar las mejores prácticas internacionales en la renovación. Subrayó que los preparativos técnicos avanzan, al afirmar: “Vamos a iniciar también este año la intervención, porque no estamos partiendo ya de cero del transcurso de este año. Ya tenemos realizados los estudios geotécnicos de la ruta 3”, dijo en su intervención.

Los estudios geotécnicos tienen que ver con el análisis de las condiciones del suelo y la infraestructura, un paso fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia de las obras.

El plan maestro de mantenimiento no se limita a la Línea 3, indicó el funcionario, ya que se ejecutan procesos de intervención en todo el Sistema de Transporte Colectivo, incluyendo el mantenimiento de escaleras, elevadores y la sustitución progresiva de componentes esenciales del Metro. Esta visión integral busca elevar los estándares de calidad y seguridad en toda la red, respondiendo a las demandas de una ciudad en constante crecimiento.

Los dineros

Desde la perspectiva financiera, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo De Botton Falcón, destacó que la estrategia de intervención evitará el cierre total de la Línea 3 durante periodos prolongados, ya que la decisión ofrece ventajas tanto operativas como económicas, ya que permite mantener el ingreso por taquilla, que asciende a alrededor de 800 millones de pesos.

De igual manera enfatizó que la continuidad del servicio es clave para la sostenibilidad financiera del Metro y para no afectar a los millones de usuarios que dependen de esta línea diariamente.

El objetivo final de la intervención, según las autoridades, es lograr una renovación completa de la Línea 3, dotándola de trenes y sistemas ferroviarios de última generación.