
El empanizado tradicional, hecho con pan molido, es un clásico en muchas cocinas. Sin embargo, para quienes buscan alternativas más saludables sin sacrificar el sabor y la textura crujiente, el empanizado a base de avena se presenta como una opción ideal, una versión nutritiva y deliciosa para preparar milanesas, filetes, pechugas o cualquier otra carne.
Ingredientes para la opción saludable
La receta requiere los siguientes ingredientes:
- 2 tazas de hojuelas de avena.
- 2 huevos.
- 1 taza de harina.
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceite para freír.
- 4 filetes de la proteína de tu elección (pollo, res o cerdo).

Paso a paso
- Procesar la avena. Colocar las hojuelas de avena en una licuadora o procesador de alimentos y tritúralas hasta obtener una textura arenosa. No es necesario que quede completamente fina; algunos trozos más grandes aportarán una mejor textura al empanizado.
- Batir los ingredientes. En un recipiente, batir los huevos y sazonarlos con sal y pimienta al gusto.
- Ingredientes secos. En otro plato, colocar la harina.
- Empanizar. Sazonar con sal y pimienta. Luego, pasar por la harina, sumergir en el huevo batido y, finalmente, cubrir con la avena procesada, asegurarse de impregnar por ambos lados.
- Cocinar. Calentar aceite en un sartén a fuego medio. Freír la proteína empaniza por ambos lados hasta dorar y cocer al gusto.
- Escurrir la grasa. Ya cocidos, colocar sobre una servilleta de papel para eliminar el exceso de aceite.
- Servir y disfrutar. Servir los empanizados acompañados de una guarnición y disfrutar de una comida deliciosa y saludable.
Beneficios de uso
La avena es un cereal integral rico en fibra, proteínas y antioxidantes. Su consumo regular puede ayudar a reducir los niveles de colesterol, mejorar la digestión y mantener la saciedad por más tiempo. Además, es una excelente opción para quienes buscan alternativas sin gluten o desean reducir el consumo de harinas refinadas.
Al sustituir el pan molido por avena, no solo se mejora el perfil nutricional del platillo, sino que también se obtiene una textura crujiente y un sabor ligeramente dulce que complementa perfectamente a las proteínas empanizadas.
Se trata de una receta versátil que puede adaptarse según las preferencias personales. Se pueden añadir hierbas y especias al gusto, como ajo en polvo, orégano o albahaca, para darle un toque personalizado. Además, es una excelente opción para quienes buscan opciones más saludables sin sacrificar el sabor en sus comidas.
Es una alternativa deliciosa y nutritiva al tradicional pan molido. Con ingredientes simples y fáciles de conseguir que satisface tanto al paladar como a las necesidades nutricionales.