
Tanto el requesón como el queso cottage suelen ser dos productos lácteos ampliamente recomendanos por los especialistas en nutrición debido a que son alimentos con muchos beneficios para la salud pero con bajo porcentaje de grasa y calorías
Sin embargo, se trata de alimentos que suelen confundirse, no solo por la gran similitud en su apariencia sino debido a que tienen beneficios parecidos y son productos derivados de otros lácteos. A pesar de esto, existen diferencias en su elaboración, textura, sabor y uso culinario.
Por un lado, el requesón se obtiene a partir del suero resultante en la fabricación de quesos, al que se calienta para coagular las proteínas restantes. Es tradicional en México y otros países de América Latina.
Por su parte, el queso cottage se elabora directamente a partir de leche pasteurizada, agregando cultivos lácticos y cuajo para formar grumos o “cuajada”, que luego se drena y enjuaga para obtener los característicos gránulos húmedos.

La sutiles diferentes entre el requesón y el queso cottage y sus increíbles beneficios
Textura y apariencia
- Requesón: Tiene una textura suave, fina y ligeramente granulosa. Es más compacto, húmedo y suele untarse con facilidad.
- Queso cottage: Presenta una textura grumosa, con gránulos de cuajada notoriamente grandes y sueltos, que pueden estar cubiertos con un poco de suero.
Sabor
- Requesón: Su sabor es suave, lácteo y menos ácido. Puede ser ligeramente dulce dependiendo de la leche y el proceso.
- Queso cottage: Posee un sabor fresco, ligeramente ácido y menos cremoso.
Ambos son bajos en grasa y calorías, y ricos en proteínas, pero los valores pueden variar según el método de preparación y el contenido de grasa de la leche utilizada.
En cuanto a sus usos culinarios, el requesón usa en platillos mexicanos como enchiladas, chiles rellenos, quesadillas o como relleno de postres.
Mientras que el queso cottage suele emprearse en preparaciones dulces, tales como desayunos, postres, batidos y como acompañamiento de frutas.
En resumen, aunque el requesón y el queso cottage comparten similitudes, se distinguen principalmente por la materia prima y la textura final del producto.

Beneficios a la salud del requesón y del queso cottage
Como mencionamos, tanto el requesón como el queso cottage son dos productos lácteos frescos que pueden aportar diversos beneficios a la salud debido a su perfil nutricional:
- Alta fuente de proteínas: Ambos contienen proteínas de fácil digestión, que contribuyen al mantenimiento y reparación de los tejidos y al desarrollo muscular.
- Bajo contenido calórico y graso: Especialmente en las versiones descremadas o bajas en grasa, resultan opciones adecuadas para dietas hipocalóricas.
- Aportes de calcio y fósforo: Contienen minerales que favorecen la salud ósea y dental.
- Saciantes: La combinación de proteínas y agua ayuda a generar sensación de saciedad, lo que puede ser útil para el control del apetito.
- Versatilidad: Se integran fácilmente en recetas dulces y saladas, favoreciendo una alimentación variada.
- Aportes de vitaminas B: Proveen vitaminas del complejo B, como riboflavina y B12, necesarias para el metabolismo energético y el funcionamiento del sistema nervioso.

Las personas con intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de la leche deben evitar o moderar su consumo. En productos comerciales, es importante revisar el contenido de sodio, que a veces puede ser elevado.
Consumidos como parte de una dieta equilibrada, el requesón y el queso cottage pueden ser aliados para una alimentación saludable.