
El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro promovido por el gobierno de Méxicoofrece un apoyo económico de 5,800 pesos cada dos meses durante los 10 meses del ciclo escolar, quedando excluidos julio y agosto por vacaciones.
Esta beca está disponible en las 32 entidades federativas e impulsa la permanencia y conclusión de estudios universitarios para alumnos de licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado en instituciones públicas identificadas como “prioritarias”.
Para comprobar si una escuela pertenece a una localidad prioritaria, las y los interesados pueden acceder al “Buscador de Escuelas” habilitado en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.

¿Aún hay registros para Jóvenes Escribiendo el Futuro?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) abrió desde el pasado 1 de octubre un nuevo periodo de registros a Jóvenes Escribiendo el Futuro para que más alumnos universitarios puedan incorporarse.
La dependencia también indicó que la convocatoria estará abierta hasta el próximo miércoles 15 de octubre, por lo que aún hay registros abiertos a Jóvenes Escribiendo el Futuro
“El periodo de solicitudes a la beca de educción superior estará abierto del 1 al 15 de octubre de 2025″, indicó la Coordinación.
Asimismo, para cualquier duda o aclaración sobre la beca, se encuentra disponible la línea de teléfono 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h, y los sábados de 9:00 a 14:00 h (hora del centro de México), así como sus redes sociales verificadas.
¿Cómo registrarse a Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Al iniciar el trámite, las personas interesadas deben tener a la mano todos los documentos requeridos, pues el registro en línea se realiza a través de https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/.
Los documentos necesarios incluyen número de celular, correo electrónico, CURP certificada, comprobante de estudios digitalizado, comprobante de domicilio digitalizado y, si la persona aspirante es menor de edad, CURP certificada e identificación oficial digitalizada de la madre, padre o tutor.
El procedimiento comienza con la creación de una cuenta en subes.becasbenitojuarez.gob.mx. Se pide completar los datos personales y de domicilio, verificar que la información sea correcta y activar la Ficha Escolar; si existe algún dato erróneo, debe corregirse directamente en el plantel. Después, la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro debe ser seleccionada y se debe hacer clic en “Solicitar beca”. Posteriormente, el solicitante llena un cuestionario y descarga el comprobante de solicitud.

El calendario con las asambleas informativas y la validación del estatus prioritario o elegible de las instituciones está disponible en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas-jef. Luego del registro, la Coordinación Nacional de Becas verifica los datos proporcionados y continúa con el proceso hasta la publicación de resultados.