Qué tan saludable es comer granola

Muchas versiones comerciales añaden chocolate, coco, miel, frutas deshidratadas o yogur, lo que puede elevar considerablemente su contenido calórico y de azúcar

Guardar
La granola tomó popularidad en
La granola tomó popularidad en los años 60 y 70 como parte del movimiento naturista y vegetariano, asociándose con un estilo de vida saludable y alternativo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La granola es una mezcla de cereales, principalmente avena en hojuelas, combinada con frutos secos, semillas, miel o algún tipo de endulzante natural, y a veces frutas deshidratadas.

Esta mezcla se suele hornear hasta que adquiere una textura crujiente. La granola se consume habitualmente con yogur, leche, fruta fresca o como snack.

Aporta carbohidratos complejos, fibra, grasas saludables, vitaminas y minerales, aunque su valor nutricional varía según los ingredientes y la cantidad de azúcar y grasa añadida durante su preparación.

En algunos países, la granola
En algunos países, la granola se consume como barra energética, producto que se desarrolló a partir de la receta tradicional para ofrecer un snack portátil. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de consumir granola

Consumir granola aporta varios beneficios para la salud, especialmente cuando se elige una opción baja en azúcar y hecha con ingredientes naturales:

  • Fuente de fibra: La avena y los frutos secos contribuyen a una mejor digestión, previenen el estreñimiento y favorecen la sensación de saciedad.
  • Aporte energético: Por su combinación de cereales y semillas, proporciona energía sostenida, lo que la hace adecuada para desayunos o colaciones.
  • Grasas saludables: Los frutos secos y semillas suministran grasas insaturadas, que benefician la salud cardiovascular.
  • Proteínas vegetales: Contribuye al consumo de proteínas de origen vegetal, fundamentales para la reparación y mantenimiento de tejidos.
  • Vitaminas y minerales: Aporta vitaminas B, E, hierro, magnesio, zinc y otros micronutrientes esenciales.
  • Antioxidantes: Los ingredientes como las nueces, almendras y frutas deshidratadas ofrecen compuestos antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.
  • Versatilidad: Puede integrarse fácilmente a distintas comidas, acompañar fruta, yogur o leche, y adaptarse a diferentes necesidades nutricionales.
Este alimento es una excelente
Este alimento es una excelente fuente de energía para quienes realizan actividad físcia regular. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo consumir granola de manera saludable

A pesar de tener ingredientes considerados saludables, su consumo excesivo puede causar aumento de peso y en los picos de glucosa por lo que damos algunos consejos para consumirla de manera saludable:

  • Elegir opciones bajas en azúcar: Revisar la lista de ingredientes y preferir granolas sin azúcares añadidos, jarabes, miel en exceso o aceites vegetales refinados.
  • Preparar granola casera: Elaborarla en casa permite controlar los ingredientes y limitar el uso de endulzantes y grasas.
  • Porciones moderadas: Servir entre 30 y 40 gramos por ración (aproximadamente 3 a 4 cucharadas soperas) para evitar un consumo calórico excesivo.
  • Acompañar con alimentos naturales: Mezclar la granola con yogur natural, leche baja en grasa o leche vegetal sin azúcar, y agregar fruta fresca de temporada.
  • Evitar acompañamientos ultraprocesados: No combinarla con postres, dulces industriales o productos con alto contenido de azúcar.
  • Integrar granos enteros y semillas: Optar por granolas que incluyan avena integral, semillas de chía, linaza, girasol, nueces y almendras para aumentar su valor nutricional.
  • Leer las etiquetas: Escoger productos con ingredientes reconocibles y sin aditivos o conservadores innecesarios.

Estos hábitos ayudan a aprovechar los beneficios nutricionales de la granola sin exceder la ingesta de calorías, azúcares o grasas.