Van 89 bolsas con restos humanos recuperadas en fosa clandestina de Zapopan, Jalisco: ya son más de 300 en tres sitios

El Colectivo Manos Buscadoras ha realizado búsquedas en el sitio luego de recibir el reporte de la posible presencia de cientos de cuerpos

Guardar
Foto: Colectivo Manos Buscadoras
Foto: Colectivo Manos Buscadoras

La fosa clandestina localizada en una zona conocida como Plan de La Noria del municipio de Zapopan, Jalisco, por el Colectivo Manos Buscadoras presenta hasta el momento un total de 89 bolsas con restos humanos recuperados.

A través de redes sociales, los buscadores que integran el colectivo compartieron los trabajos que realizaron este martes en la zona, en el que registraron la recuperación de varias bolsas. Sin embargo, la búsqueda continúo este miércoles y culminó con el cierre temporal de 89 bolsas localizadas.

Fue el pasado 5 de septiembre cuando Manos Buscadoras localizó la fosa en una brecha cercana a la carretera a Nextipax y camino al Alemán, en una zona conocida como Plan de La Noria.

Ese día fueron halladas 16 bolsas con restos humanos y prendas, en el que se contó con la participación de servicios médicos, elementos de la Policía Municipal de Zapopan, Policía Estatal Preventiva, del Instituto de Ciencias Forenses y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Foto: Colectivo Manos Buscadoras
Foto: Colectivo Manos Buscadoras

Durante una segunda búsqueda, el colectivo halló 14 bolsas más con cuerpos segmentados, entre los que pudieron identificar lo que serían restos de una mujer y un hombre.

Al respecto, los integrantes detallaron que continuarían con los trabajos en la zona, ya que cuentan con reportes de que podrían encontrarse cientos de cuerpos enterrados.

“Seguiremos dándole continuidad hasta que haya sido procesada en su totalidad, porque no buscamos culpables, buscamos a todos los que nos hacen falta”, escribieron en redes sociales.

Tras varios días de labores en la zona, el colectivo ha podido recuperar hasta el momento 89 bolsas, cifra que se espera continúe creciendo en las próximas semanas.

Esta zona se suma a otras dos fosas clandestinas que continúan siendo procesadas por autoridades locales y estatales, en compañía de colectivos de búsqueda como el de Guerreros Buscadores de Jalisco en el municipio.

Una de esas fosas es la de Las Agujas, la cual se expandió debido al hallazgo de bolsas con restos humanos en un predio contiguo a la primera zona en la que se realizaban labores por parte del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

Hasta el pasado 12 de septiembre se reportó la recuperación de 259 bolsas en el sitio, recuento que suma los restos hallados en ambos predios de Camino a Las Agujas.

ZAPOPAN, JALISCO, 08 de julio
ZAPOPAN, JALISCO, 08 de julio de 2025.– Continúan los trabajos en la fosa clandestina localizada en el predio de Las Agujas, donde se han encontrado 169 bolsas con restos humanos. Según expertos, tras la recomposición de los cuerpos se ha logrado identificar a 37 víctimas, todas con huellas de violencia. En el lugar laboran elementos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, de la Fiscalía General del Estado, así como integrantes de diversos colectivos de madres buscadoras. La zona permanece custodiada por elementos de la Guardia Nacional y la Policía Municipal. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA / CUARTOSCURO.COM

Un tercer lugar recién descubierto por Guerreros Buscadores de Jalisco se encuentra en la colonia Arroyo Hondo, a un costado de la calle Vicente Guerrero, el cual fue ubicado el pasado 27 de septiembre luego de que recibieran un reporte anónimo de la presencia de cadáveres enterrados de manera clandestina en una fosa que podría tener más de 300 cuerpos.

Debido a que se trata de un terreno baldío de varias hectáreas, en el que localizaron teléfonos celulares rotos y vehículos abandonados, los integrantes del colectivo pudieron hallar al menos 6 bolsas con restos humanos.

La líder del colectivo, Indira Navarro, detalló en una transmisión en vivo que los cuerpos fueron localizados seccionados, pero al contar con tejidos debido a los minerales de la tierra, consideran que podrían tener de 5 a 2 años de haber sido enterrados.

En el predio también fueron
En el predio también fueron localizados celulares rotos. Foto: Guerreros Buscadores de Jalisco

Los trabajos en los tres sitios continúan para recuperar las bolsas con restos, por lo que hasta el momento suman más de 350 bolsas localizadas en los últimos meses solo en estas fosas clandestinas.

Navarro también informó que en el estado se cuenta con 18 fosas clandestinas abiertas, por lo que solicitó ayuda a las autoridades para que adquieran más retroexcavadoras para permitirles el acceso a sitios de difícil acceso con en Arroyo Hondo.