Qué son las hojas de higuera y cuáles son las propiedades antioxidantes de este tesoro culinario poco conocido

Su uso forma parte de la medicinal tradicional de algunos pueblos de nuestro país

Guardar
Al secarse, desprenden un olor
Al secarse, desprenden un olor dulce y terroso, utilizado en ocasiones para perfumar espacios cerrados.(arbolapp.es)

Las hojas de la higuera son los órganos vegetales que brotan de la planta conocida como higuera (Ficus carica).

Algunas cocinas tradicionales utilizan las hojas de higuera para envolver alimentos como pescados, quesos o carnes antes de cocinarlos, aportando un aroma suave y característico. No suelen comerse, pero sí aromatizan el plato durante la cocción.

Además, aunque poco conocido, también se le reconocen propiedades medicinales que suelen ser usadas en zonas rurales como parte de la medicina tradicional de diversos pueblos, propiedades sobre las cuales te contamos a continuación.

Tienen usos en la gastronomía
Tienen usos en la gastronomía de algunas regiones: las hojas frescas se emplean para envolver alimentos y darles un suave aroma al cocinarlos.(Wikipedia)

Cuáles son los beneficios a la salude de lasn hojas de la higuera

Las hojas de la higuera (Ficus carica) se han utilizado en la medicina tradicional para el tratamiento de diversas afecciones. Entre los beneficios potenciales para la salud asociados a su consumo se encuentran:

  • Propiedades antidiabéticas: Varios estudios señalan que los extractos de hojas de higuera pueden favorecer la reducción de los niveles de glucosa en sangre, lo que podría ser útil en personas con diabetes tipo 2.
  • Efecto antioxidante: Contienen compuestos fenólicos que ayudan a combatir el daño oxidativo en el organismo.
  • Actividad antiinflamatoria: Algunas investigaciones sugieren que extractos de hoja de higuera pueden contribuir a reducir la inflamación.
  • Mejora de la función digestiva: Se les atribuye el potencial de aliviar trastornos digestivos leves, como la indigestión.
  • Apoyo en la reducción del colesterol: Su consumo podría estar relacionado con una disminución de los niveles de colesterol total y LDL.
Es importante consultar con un
Es importante consultar con un profesional de la salud antes de iniciar su uso, especialmente en caso de enfermedades crónicas o tratamiento con medicamentos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo consumir hojas de la higuera para obtener sus beneficios

Las hojas de la higuera pueden consumirse de varias formas para aprovechar sus posibles beneficios para la salud. Las maneras más habituales son:

  • Infusión: Se hierven de una a tres hojas frescas o secas en agua durante unos 10 minutos, se cuela y se bebe el líquido una vez que esté tibio. Puede tomarse una o dos veces al día.
  • Decocción: Se hierven las hojas durante más tiempo (15 a 20 minutos) para obtener una bebida más concentrada. Es importante no exceder en el consumo para evitar irritaciones o efectos secundarios.
  • Extractos o suplementos: Existen extractos líquidos y cápsulas elaborados a partir de hojas de higuera. Deben usarse siguiendo las indicaciones de cada producto.
(Wikipedia)
(Wikipedia)

Es recomendable utilizar hojas de higuera procedentes de plantas no tratadas con pesticidas o productos químicos.

Siempre conviene consultar a un médico antes de empezar su consumo, sobre todo en personas con enfermedades, embarazadas o en tratamiento farmacológico.