Ingresos tributarios crecen 9.1% y Hacienda prevé 6.5 billones de pesos para 2026

El secretario de la institución compartió las estimaciones para el próximo año

Guardar
El titular de Hacienda compartió
El titular de Hacienda compartió los avances de los ingresos fiscales en 2025. | @Presidencia

Bajo instrucción del gobierno federal, Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, detalló los avances y aumentos registrados en los ingresos fiscales del país. Asimismo, presentó el informe sobre la recaudación para 2025 y las proyecciones para el año siguiente.

Durante su participación, el funcionario presentó el balance de ingresos previsto para 2025 y confirmó las cifras más recientes de los ingresos tributarios y no tributarios que integran las finanzas públicas.

Además precisó que, al analizar la evolución de los ingresos públicos, se observa un incremento real de 9.1% respecto al periodo anterior. Esta variación equivale a un aumento absoluto de 542 mil millones de pesos en comparación con el año pasado.

Hacienda avanza en meta anual de la Ley de Ingresos

Amador Zamora detalló que, dicho crecimiento se reflejó tanto en los ingresos tributarios como en los no tributarios, por lo que, según sus estimaciones, contribuye al fortalecimiento de las finanzas públicas y ofrece un panorama más sólido para el cierre de 2025.

El titular de Hacienda compartió
El titular de Hacienda compartió los avances de los ingresos fiscales en 2025. | @Presidencia

En el periodo de enero-septiembre 2025, el funcionario subrayó que se ha registrado el mejor desempeño hasta ahora, dado que de los 542 mil millones de pesos adicionales, cerca de 200 mil millones provienen de una mayor recaudación relacionada con el comercio exterior.

Por su parte, el funcionario explicó que este resultado responde a la aplicación de controles más estrictos, así como a esfuerzos para combatir la corrupción y el contrabando.

Como resultado de estas acciones, señaló que el SAT, la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Subsecretaría de Ingresos han logrado que, pese a un crecimiento económico moderado, los ingresos públicos hayan registrado un aumento sólido.

Respecto a la Ley de Ingresos, indicó que se manejan dos parámetros de comparación: el avance de la recaudación respecto al año pasado y las metas fijadas por el Congreso en la Ley de Ingresos de la Federación.

En términos nominales, afirmó que los ingresos superan en 470 mil millones de pesos la meta establecida en la legislación. Lo anterior, representa un incremento real de 3.3% en ingresos tributarios y de 16.8% en ingresos no tributarios, lo que da como resultado un crecimiento total de 4.6% en términos reales.

Hasta septiembre, se ha alcanzado el 77.8% de la meta anual establecida en la Ley de Ingresos, lo que equivale a casi 77.8% del objetivo previsto para el año.

Amador Zamora determinó que la meta de ingresos prevista para el próximo año asciende a 6.5 billones de pesos, lo que implica un crecimiento real de 4.3% en los ingresos tributarios y no tributarios.

Además, informó que se han presentado varias propuestas de modificación al Código Fiscal de la Federación con el objetivo de fortalecer las acciones contra la emisión de facturas falsas y el uso de empresas fantasma.