
La guayaba destaca por su composición rica en nutrientes esenciales que contribuyen a la salud. Este fruto tropical ofrece una cantidad significativa de vitamina C, superando incluso a otros cítricos, lo que respalda la función inmunológica y la protección contra enfermedades respiratorias.
Además, su contenido en fibra ayuda al correcto funcionamiento digestivo y aporta sensación de saciedad.
La presencia de antioxidantes, junto con vitaminas A y E y minerales como potasio, hierro y calcio, convierten a la guayaba en una opción nutritiva que puede formar parte de una dieta equilibrada. Su sabor característico y su aroma intenso permiten integrarla en diversas preparaciones, tanto frescas como cocidas.
¿En qué mercado se puede conseguir guayaba a un mejor precio?

De acuerdo con Profeco, en su monitoreo de precios respecto a la Ciudad de México en la primer semana de octubre, el mercado de la Central de Abasto ubicado en la alcaldía Iztapalapa es el lugar donde el costo de la guayaba es de $18 pesos, el cual se convierte en el precio mínimo.
Este mercado es considerado como el más grande de Latinoamérica gracias la diversidad de frutas y verduras así como por su venta a mayoreo, por esta última razón también es considerado un proveedor principal para otros mercados capitalinos y estatales.
El segundo mercado es el de Independencia, el cual también se encuentra en la CDMX donde la guayaba se puede encontrar en $25 pesos el kilo.
El monitoreo identificó que el precio máximo de la guayaba fue de $89.00 pesos el kilo en Walmart sucursal Cola de Ballena, en La Paz, Baja California Sur. En el caso de la mandarina, el valor más alto se ubicó en varias sucursales de La Comer, Sumesa y City Market, con un tope de $89.90 pesos el kilo, y en el mercado Hidalgo de San Luis Potosí se encontró en $80.00 pesos el kilo.
El precio promedio de la guayaba se situó en $52.47 pesos el kilo, mientras que la mandarina promedió $56.81 pesos el kilo.
¿Por qué consumir guayaba?

La guayaba es una fruta que aporta varios beneficios para la salud. Es fuente de vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico.
Contiene fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a mantener un buen tránsito intestinal. Aporta antioxidantes que pueden proteger las células contra el daño de los radicales libres. También suministra vitaminas A y E, potasio y pequeñas cantidades de hierro y calcio.