Seis ciudadanos mexicanos, integrantes de la Flotilla Global Sumud, regresaron al país después de varios días de gestiones diplomáticas con el gobierno de Israel. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán arribaron este miércoles al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México acompañados por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero.
A su llegada, los connacionales fueron recibidos en la Base Aérea Militar por sus familiares, amistades, activistas, periodistas y el canciller Juan Ramón de la Fuente. En el lugar se realizaron revisiones médicas y se completaron los trámites migratorios correspondientes.
Durante ‘La Mañanera’ de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno de México cubrirá los gastos de la operación y reiteró que la SRE se mantuvo atendiendo el caso desde el primer minuto.
“Si ellos (el grupo de activistas) solicitan que los reciba, los recibo, pero aún no hacen una solicitud formal para poder reunirse conmigo. El secretario de Relaciones Exteriores (Juan Ramón de la Fuente) estuvo atento todo el tiempo y en contacto con ellos a través del embajador de México en Israel para poder repatriarlos y afortunadamente ya llegaron esta mañana”, expresó.
Así fue la travesía
La Flotilla Global Sumud fue organizada por activistas internacionales con el propósito de llevar ayuda humanitaria a la población de Gaza, en medio del bloqueo y la escalada de violencia en la región.
Los activistas partieron del puerto de Barcelona el 31 de agosto, hasta que fueron interceptados entre el 2 y 3 de octubre en aguas internacionales. Bajo el argumento de haber ingresado sin autorización en aguas restringidas, fueron detenidas alrededor de 500 personas —distribuidas en poco más de 40 embarcaciones— y trasladadas al centro de detención de Ktziot, al sur de Israel.

Tras las gestiones de la SRE y luego de su liberación y salida del territorio israelí, los seis mexicanos permanecieron temporalmente en Amán, Jordania, donde fueron recibidos por el embajador de México en ese país, Jacob Prado, mientras se completaban los trámites de repatriación. Luego de una escala en Estambul, este martes, los activistas por fin aterrizaron hoy en México poco antes de las 07:00 horas.
Acompañamiento de la SRE
El lunes, Escanero realizó una visita consular a los seis connacionales que permanecían detenidos en Ktziot. Tras el encuentro, la SRE informó que los mexicanos ya habían recibido información sobre su próxima repatriación, luego de que el gobierno israelí autorizara su salida del país.
La dependencia añadió que mantuvieron comunicación constante con los familiares de los detenidos y que se efectuaron las gestiones necesarias para el suministro de medicamentos solicitados durante su estancia en Ktziot.
Durante la conferencia matutina del lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que los medicamentos requeridos no respondían a una situación grave, sino a tratamientos ordinarios, y aseguró que los connacionales se encontraban en buen estado de salud.