
La relación entre las fases lunares y las decisiones de belleza atrae cada año a nuevas personas interesadas en maximizar los resultados de sus rutinas.
Octubre de 2025 se presenta como un mes en el que quienes buscan transformar su imagen prestan especial atención al calendario lunar, pues existe la creencia extendida de que el día ideal para cortarse el cabello depende de la fase de la Luna, un fenómeno astronómico que, según diversas tradiciones, tiene un impacto directo en la vitalidad y el crecimiento capilar.
La influencia de la Luna se extiende más allá de las mareas y los cultivos. Diversos especialistas en belleza y astrología consideran que elegir la fase lunar adecuada puede favorecer el volumen, brillo y fuerza del cabello. El debate sobre la efectividad está abierto, pero este método tradicional suma adeptos debido a su arraigo cultural y su presencia en agendas de belleza contemporáneas.

Qué fechas de octubre se recomienda cortarse el cabello, según el calendario luna
De acuerdo a la revista Glamour, el 7 y 8 de octubre, bajo la Luna Llena, figura como el momento óptimo para realizar cortes profundos o adoptar un nuevo estilo. Los defensores de esta práctica sostienen que la Luna Llena potencia la estructura capilar, aportando mayor cuerpo y sedosidad a la melena. Cualquier transformación importante, como pasar de estilo largo a bob o añadir capas marcadas, resulta beneficiada por la energía máxima de la luna.
Las fases lunares ofrecen distintas alternativas para quienes desean cuidado personalizado. El Cuarto Creciente, que tendrá lugar el 29 de octubre, es recomendado para quienes priorizan un crecimiento más rápido y robusto. En este periodo un corte de puntas, la renovación de capas o el recorte de flequillo pueden traducirse en una melena más abundante y saludable con el transcurso de las semanas. Esta fecha se perfila adecuada para quienes buscan estimular el crecimiento sin perder longitud de forma significativa.
En contraste, cortar el cabello en Cuarto Menguante, el 13 de octubre, es favorable para personas que desean mantener su corte más tiempo sin notar un crecimiento acelerado. Esta etapa lunar es sugerida para ajustar puntas rebeldes, controlar volumen o estilizar, pero no para quienes quieren largo o volumen adicional. En redes se recomienda aprovechar el Cuarto Menguante para aplicar tratamientos de nutrición en vez de realizar cambios importantes de look.

Por su parte, la Luna Nueva, el 21 de octubre, se asocia con periodos de renovación interna y pausas energéticas. Expertos del sector recomiendan en esta etapa suspender el uso de tijeras y centrar los esfuerzos en el cuidado integral de la fibra capilar con mascarillas, aceites reparadores y técnicas de cepillado. “La Luna Nueva es el intervalo donde reponer nutrientes y fortalecer la estructura interna del cabello cobra mayor sentido”, señala una de las estilistas entrevistadas a la revista Glamour.
La elección del momento adecuado va más allá de una preferencia personal. Algunos profesionales del sector subrayan que los ciclos lunares coinciden con tradiciones agrícolas y costumbres populares en distintos países de América Latina y el mundo. Estas prácticas, transmitidas de generación en generación, continúan adaptándose en la actualidad y encuentran eco en salones de belleza que organizan sus agendas en función del calendario lunar.
El calendario lunar de octubre de 2025 contiene fechas estratégicas para quienes desean planificar sus visitas al salón. La Luna Llena del 7, el Cuarto Creciente del 29 y los intervalos de Cuarto Menguante y Luna Nueva marcan una hoja de ruta para diferentes objetivos: crecimiento rápido, mantenimiento prolongado o nutrir y recuperar el cabello. En todos los casos, los expertos recomiendan acompañar el corte con una rutina de cuidado nocturno, que incluya cepillado minucioso y productos adaptados a las necesidades de cada cabello.

Cada fase lunar abre una ventana diferente de oportunidad. Octubres como el de 2025 devuelven protagonismo a tradiciones ancestrales, fusionadas ahora con estrategias modernas de bienestar y belleza que contemplan tanto la observación del cielo como la personalización basada en el calendario.


