Así puedes preparar un nutritivo atole de café

Esta bebida caliente posee cualidades energéticas y nutritivas

Guardar
Esta bebida caliente posee cualidades
Esta bebida caliente posee cualidades energéticas y nutritivas que la mantienen vigente en la cultura gastronómica latinoamericana. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El atole de café ha adquirido una popularidad constante en distintas regiones de México y Centroamérica, no solo como una bebida tradicional, sino también como un complemento energético en las rutinas matinales.

Esta bebida incorpora dos componentes de fuerte arraigo cultural: el maíz, base alimentaria en gran parte de Latinoamérica, y el café, cultivo emblemático y fuente habitual de cafeína. Juntos, crean una bebida que provee energía, aporta nutrientes esenciales y favorece la sensación de saciedad durante las primeras horas del día.

Diversos especialistas en nutrición han destacado el equilibrio entre carbohidratos, proteínas y cafeína que puede encontrarse en el atole de café. El maíz ofrece una fuente principal de energía por su alto contenido de almidón, mientras que el café, al contener cantidades variables de cafeína, contribuye a la alerta mental.

El atole de café provee
El atole de café provee energía, aporta nutrientes esenciales y favorece la sensación de saciedad durante las primeras horas del día.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre las ventajas nutricionales, el atole de café puede ofrecer una buena cantidad de vitaminas del complejo B y minerales presentes en el maíz, como el magnesio y el fósforo. La inclusión de leche durante su preparación enriquece su perfil al proporcionar proteínas y calcio. Además, la cafeína, en dosis moderadas, ha demostrado mejorar el rendimiento cognitivo y físico en adultos sanos.

Consumidores habituales han reportado que esta bebida tradicional, además de reconfortar durante el desayuno, ayuda a combatir la fatiga matutina y favorece la digestión debido a la textura y temperatura con la que suele servirse. Por ello, agricultores, estudiantes y trabajadores han encontrado en la mezcla de café y atole un aliado para enfrentar jornadas extensas.

La preparación del atole de café mantiene la sencillez característica de la cocina tradicional. Se utiliza café recién hecho, maicena o masa de maíz y ocasionalmente azúcar o piloncillo para endulzar. El valor de esta bebida también radica en su adaptabilidad, al poder servirse sola o acompañada de pan o tamales.

A pesar de sus beneficios, expertos en salud recomiendan moderar el consumo de azúcar y productos lácteos, especialmente en personas con condiciones crónicas como diabetes o intolerancia a la lactosa. El atole de café, al consumirse con mesura, puede integrarse sin inconvenientes a la dieta de la mayoría de los adultos.

El atole de café se
El atole de café se posiciona como una bebida tradicional.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Receta básica de atole de café

Ingredientes:

  • 500 ml de leche
  • 250 ml de café fuerte, recién preparado
  • 3 cucharadas de maicena disueltas en 100 ml de agua fría
  • 3 cucharadas de azúcar (o al gusto)

Procedimiento:

1. Calienta la leche en una olla y, antes de que hierva, integra el café.

2. Añade el azúcar y remueve hasta que se disuelva por completo.

3. Agrega la mezcla de maicena con agua y remueve continuamente con una cuchara de madera hasta que la mezcla espese.

4. Retira del fuego y sirve caliente.