Germán Larrea pierde casi 6 mil millones de dólares tras anunciar intención de adquirir Banamex

El desplome bursátil de Grupo México tras la oferta por Banamex generó una reacción de incertidumbre en el sector financiero mexicano; Larrea fue el empresario que más dinero perdió a nivel mundial

Guardar
A pesar de la pérdida,
A pesar de la pérdida, Larrea se mantiene como la segunda persona más rica de México, solo por detrás de Carlos Slim. Foto: Cuartoscuro

La fortuna de Germán Larrea, considerado el segundo hombre más rico de México, sufrió una reducción abrupta de casi 6 mil millones de dólares tras el anuncio de una oferta vinculante de Grupo México para adquirir Banamex. El impacto inmediato de la noticia se reflejó en la Bolsa Mexicana de Valores, donde las acciones de la compañía minera de Larrea registraron una caída superior al 15%, lo que repercutió directamente en su patrimonio personal.

Durante la jornada bursátil posterior al anuncio, los títulos de Grupo México descendieron un 15,18%, situándose en 136,40 pesos, el nivel más bajo desde el 19 de septiembre, cuando cotizaban en 133,36 pesos. Según el índice de millonarios de Bloomberg, Larrea contaba con una fortuna estimada en 55 mil 500 millones de dólares antes de la caída, cifra que se redujo a 49 mil 500 millones de dólares tras la depreciación de las acciones. Esta pérdida de aproximadamente 5 mil 950 millones de dólares en un solo día lo posicionó como el empresario con la mayor disminución de riqueza a nivel mundial en esa jornada, aunque mantiene su lugar como el segundo hombre más acaudalado del país.

Intención de adquirir Banamex, origen de la pérdida

El origen de este movimiento en el mercado se encuentra en la propuesta de Grupo México, que comunicó a la Bolsa Mexicana de Valores su intención de adquirir hasta el 100% de Banamex.

El objetivo declarado de la operación es fortalecer el acceso al crédito para familias y empresas mexicanas. Este anuncio se produjo poco después de que Citi informara sobre un acuerdo preliminar para que Fernando Chico Pardo, propietario de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), adquiriera el 25% de Banamex, mientras que el resto de las acciones se destinaría a otros inversionistas con participaciones menores.

Grupo México, de Larrea, dio
Grupo México, de Larrea, dio a conocer sus intenciones de adquirir Banamex hace unos días. REUTERS/Henry Romero/File Photo

La reacción de los inversionistas ante la noticia de la oferta de Grupo México fue inmediata y negativa, lo que generó una desestabilización en el mercado. El descenso en el valor de las acciones de la empresa de Larrea provocó una pérdida de capitalización bursátil superior a los 10 mil millones de dólares, reflejando la incertidumbre y las dudas sobre el futuro de la operación y su impacto en el sector financiero.

En cuanto a la situación actual de Banamex, la institución financiera destaca por su solidez en el segmento de créditos al consumo y por contar con una de las bases de depósitos más robustas del mercado mexicano. El banco mantiene una posición estable, respaldada por un adecuado nivel de capital y estrictos controles de riesgo, lo que le permite afrontar con fortaleza los desafíos derivados de los cambios en su estructura accionaria.

Por el momento, Citi señaló que aún no ha recibido formalmente la oferta de Grupo México, pero anticipó que, una vez presentada, la analizará de manera responsable y tomará en cuenta la capacidad de obtener las aprobaciones regulatorias necesarias para concretar la transacción.

Respecto a la posible participación de la familia Chico Pardo en el futuro de Banamex, Grupo México manifestó su disposición a mantenerlos como inversionistas minoritarios, asegurando que, si deciden conservar su participación, se les reconocerán los derechos habituales correspondientes a este tipo de accionistas.