
La expectativa de un puente SEP de seis días en el calendario escolar 2025-2026 ha generado confusión entre familias y estudiantes en México.
Aunque el ciclo contempla 17 días de suspensión de clases por distintos motivos, no existe un periodo continuo de seis días de descanso.
En particular, no habrá “mega puente” por Día de Muertos, ya que el 1 y 2 de noviembre caen en sábado y domingo, y la única suspensión cercana corresponde al viernes 31 de octubre, cuando se realizará el Consejo Técnico Escolar.
La creencia de un extenso puente por Día de Muertos suele surgir cada año; sin embargo, para el ciclo 2025-2026, no existe un periodo de seis días consecutivos sin clases. El calendario detalla que los días de suspensión se distribuyen entre feriados oficiales, sesiones de CTE y jornadas administrativas, pero ninguno de estos bloques se agrupa para formar un descanso prolongado de esa magnitud.

En el caso específico de octubre y noviembre de 2025, la SEP ha programado la suspensión de actividades escolares el viernes 31 de octubre debido a la realización del Consejo Técnico Escolar. Esta fecha ha generado especulaciones sobre un posible puente largo, pero la autoridad educativa ha sido clara debido a que el 1 y 2 de noviembre caen en sábado y domingo, no se prevé suspensión de labores académicas.
Además, a diferencia de otros días festivos, el Día de Muertos no se traslada al lunes, por lo que no se extiende el descanso para los estudiantes.
Puentes y días de vacaciones ciclo escolar 2025 - 2026
2025
- 31 de octubre - CTE
- 17 de noviembre - Suspensión de labores docentes por Día de la Revolución Mexicana
- 28 de noviembre - CTE
- 22 al 31 de diciembre - Vacaciones Año Nuevo, Navidad
2026

- 1 al 6 de enero - Vacaciones
- 7 enero - taller para personal directivo
- 8 enero - taller para personal docente
- 9 enero - taller para personal docente
- 30 de enero - CTE
- 2 de febrero - suspensión de labores docentes
- 27 de febrero - CTE
- 16 de marzo - suspensión de labores docentes por conmemoración de la Expropiación Petrolera
- 27 de marzo - CTE
- 30 y 31 de marzo - vacaciones
- 1 al 10 de abril - vacaciones
- 1 de mayo - suspensión de labores docentes por Día del Trabajo
- 5 de mayo - suspensión de labores docentes por conmemoración de la Batalla de Puebla
- 15 de mayo - suspensión de labores docentes por el Día de la maestra y el maestro
- 29 de mayo - CTE
- 26 de junio - CTE


