Por esta razón los fans de Chespirito están indignados con ‘El Chavo del 8′ que presentó Bad Bunny en Saturday Night Live

La recreación de la vecindad, con Bad Bunny y Jon Hamm en el elenco, fue celebrada por algunos como un tributo a la cultura latina, mientras otros criticaron la falta de fidelidad al personaje principal

Guardar
El sketch, titulado 'The Kid
El sketch, titulado 'The Kid from Number 8', recreó una escena clásica de la vecindad con la participación de Bad Bunny como Quico y Jon Hamm como el Profesor Jirafales (NBC)

La reciente emisión de Saturday Night Live generó un intenso debate entre los seguidores de El Chavo del 8 tras la presentación de un sketch que, aunque pretendía rendir homenaje a la icónica serie mexicana, introdujo un diálogo que contradice la esencia del personaje creado por Roberto Gómez Bolaños.

La controversia surgió cuando el personaje de El Chavo, interpretado por Marcello Hernández, pronunció la frase: “Mi mamá siempre dice: nunca golpees a tus enemigos”, una afirmación que los fanáticos consideraron incompatible con la historia original, donde el niño es huérfano y su madre nunca aparece en la trama.

El sketch, titulado en inglés “The Kid from Number 8”, recreó una de las escenas clásicas de la vecindad, en la que Don Ramón, encarnado por Andrew Dismukes, intenta reparar una silla mientras es interrumpido por Quico, lo que desencadena la habitual confusión y termina con Don Ramón recibiendo un golpe de Doña Florinda.

El homenaje al programa mexicano mostró a Bad Bunny como Quico y a Marcello Hernández interpretando a El Chavo Crédito: (NBC)

La producción mantuvo la estética y el humor característicos de la serie original, con Bad Bunny en el papel de Quico, Marcello Hernández como El Chavo, Chloe Fineman como Doña Florinda, Sarah Sherman como La Chilindrina y la participación especial de Jon Hamm como el Profesor Jirafales.

La fidelidad en la interpretación de Quico por parte de Bad Bunny fue ampliamente reconocida por los espectadores, quienes destacaron el parecido en la voz y los gestos con el personaje original de Carlos Villagrán.

Sin embargo, la elección de Hernández para el rol de El Chavo y el guion que le asignaron provocaron críticas, ya que, según el libro “El diario del Chavo” escrito por Gómez Bolaños, el personaje es huérfano desde su llegada a la vecindad: “Un día mi mamá ya no fue a recogerme de la guardería... y los demás tampoco”.

La emisión de Saturday Night
La emisión de Saturday Night Live desató polémica entre los seguidores de El Chavo del 8 por un diálogo que contradice la historia original del personaje (NBC)

Esta contradicción fue señalada por los seguidores en redes sociales, quienes lamentaron que el homenaje traicionara el espíritu de la creación original.

A pesar de la polémica, muchos usuarios valoraron que Saturday Night Live dedicara un segmento a El Chavo del 8, interpretándolo como un reconocimiento a la influencia de la cultura latina en Estados Unidos.

El homenaje coincidió con la presencia de Bad Bunny como anfitrión del programa, quien inauguró la temporada 51 y aprovechó la ocasión para abordar el impacto de su carrera y la representación latina en el país.

Durante su monólogo, Bad Bunny —cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio— hizo referencia directa a la controversia generada tras el anuncio de la National Football League (NFL) que lo posiciona como el primer artista latino en protagonizar el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl en 2026.

La interpretación de Quico por
La interpretación de Quico por Bad Bunny fue elogiada, mientras que la caracterización de El Chavo por Marcello Hernández generó críticas por inconsistencias con la obra de Gómez Bolaños (NBC)

El cantante puertorriqueño ironizó sobre las críticas recibidas por parte de sectores conservadores y medios estadounidenses, afirmando: “Si no entiendes [español], tienes cuatro meses para aprender”, en alusión a quienes cuestionaron su participación en el evento deportivo.

El artista también respondió a los comentarios de figuras políticas como Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, quien advirtió sobre la presencia de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) en el estadio Levi’s de Santa Clara, California, durante el Super Bowl.

Bad Bunny abordó la controversia
Bad Bunny abordó la controversia sobre su participación en el Super Bowl 2026 y respondió a críticas de sectores conservadores y figuras políticas estadounidenses (NBC/EFE)

“Tengo la responsabilidad de asegurarme de que todos quienes asistan al Super Bowl tengan la oportunidad de disfrutarlo y de retirarse sin riesgos”, declaró Noem, según recogió Fox News.

En su intervención, Bad Bunny expresó su agradecimiento a la comunidad latina, subrayando: “Más que un logro propio, es el logro de todos, demostrando que nadie podrá borrar o quitar la huella y la contribución de los latinos a este país”.

El cantante alternó entre el español y el inglés para dirigirse tanto a sus seguidores como a quienes lo critican, reiterando: “Si no entiendes lo que acabo de decir, tienes cuatro meses para aprender”.

El monólogo incluyó referencias a su reciente residencia en el Coliseo de Puerto Rico, donde ofreció 31 conciertos consecutivos con localidades agotadas. El propio artista bromeó sobre el desgaste físico que implicó la serie de presentaciones: “Esta vez solo conduzco porque necesito descansar”, justificó. Además, compartió anécdotas sobre la asistencia de celebridades como Jon Hamm, quien, según relató, disfrutó intensamente del espectáculo en San Juan.

El artista puertorriqueño desafió a los críticos en su monólogo con un mensaje directo sobre el idioma y la integración cultural en Estados Unidos Crédito: (NBC)

La emisión de Saturday Night Live no solo rindió tributo a la comedia mexicana producida por Televisa en la década de 1970, sino que también evidenció la vigencia de sus personajes entre las audiencias hispanas de América Latina y Estados Unidos.