
Una publicación en redes sociales generó controversia cuando el comediante Adrián Marcelo compartió un “chiste” ofensivo dirigido a Abelito, tercer lugar en La Casa de los Famosos México 2025, reforzando la percepción de discriminación que ha marcado su posición pública desde su participación en el reality. El comentario, originado por el también conductor Iván “La Mole” en la red social X, desató críticas inmediatas.
La controversia surgió el domingo tras la transmisión de la final del popular reality producido por Televisa, cuando Iván “La Mole” escribió en X: “Se quedó corto Abelito”. Esta frase, acompañada de un tono irónico sobre la estatura del influencer—quien vive con enanismo—fue replicada y amplificada por Adrián Marcelo, conocido por su historial de bromas controvertidas y constantes señalamientos en redes sociales.
La audiencia rápidamente interpretó el comentario como un ejemplo de humor discriminatorio. La reacción fue inmediata: “Una vez más critican a Adrián Marcelo por su supuesto humor negro que disfraza actos discriminatorios”.

Un historial de indirectas y ataques públicos: Adrián Marcelo y su aparente envidia a Abelito
Adrián Marcelo participó en la edición 2024 de La Casa de los Famosos México y se consolidó como uno de los personajes más polémicos de ese ciclo. Durante la reciente temporada, el conductor volvió al centro del debate por comentarios sobre Abelito, quien a lo largo del concurso intentó abordar el tema de la discriminación y rechazar los estereotipos asociados a su discapacidad.
En su cuenta de X, el exhabitante imaginó lo que le diría a Abelito en caso de enfrentarlo en el reality: “Para estar a tu altura, me voy a hincar”, seguido de referencias a su estatura. Incluso, ironizó: “Te han usado de llavero toda esta temporada y los llaveros no ganan”. Este tipo de declaraciones, que Marcelo calificó como “ponerle sazón” a los conflictos dentro del programa, fueron percibidas como una reiteración de actitudes discriminatorias.
El mismo medio subrayó que Abelito “lucha por erradicar el discurso discriminatorio” tanto en su vida personal como en el show. No obstante, figuras públicas como Marcelo perseveran en el uso de este tipo de burlas, reactivando discusiones sobre la ética del humor en televisión abierta.

Críticas a Adrián Marcelo por ataques a Abelito
Usuarios de redes han documentado los antecedentes de Adrián Marcelo respecto a su trato hacia competidores con discapacidades. Además de los mensajes directos en sus perfiles, el comediante ha utilizado espacios como el pódcast ‘Hermanos de Leche’ para burlarse abiertamente de la popularidad y carisma de Abelito, llegando a decir: “Ya la ganó un señor con tet, ya la ganó un exconvicto, sigue un enano de ganarla"**. Posteriormente intentó matizar su declaración, señalando que Abelito era “como cualquier persona, pero en versión chiquita”.
Distintos usuarios han repudiado la manera en que el humor del exhabitante se mezcla con insultos y referencias a la discapacidad. La actitud de Marcelo ha llevado a un sector del público a cuestionar la normalización de discursos excluyentes bajo el pretexto de la comedia.
Trayectoria de Abelito y su paso por la televisión: más relevante que Adrián Marcelo, según fans
Abelito, originario de Zacatecas, se ha dado a conocer en las redes sociales y en distintos proyectos de televisión y música regional mexicana. Antes de ingresar a La Casa de los Famosos México 3, participó en programas como Tentados por la Fortuna y grabó videoclips con bandas como Marca Registrada. Concluyó la carrera de Economía y suele describirse como alguien reservado fuera de cámaras, en contraste con la imagen pública que proyecta ante sus seguidores.

Previo a la final, Abelito figuró como favorito para llevarse el primer lugar, aunque finalmente obtuvo el tercer puesto. Durante su estancia en el reality defendió el derecho de personas con discapacidad a tener representaciones dignas, argumentando que enfrentó desafíos personales e intentó utilizar su visibilidad para combatir prejuicios.
Organizaciones y especialistas han recordado la necesidad de erradicar expresiones discriminatorias en la industria del entretenimiento, en especial cuando provienen de figuras con alto alcance mediático como Adrián Marcelo. Hasta la tarde del lunes no se había reportado alguna disculpa pública de los conductores involucrados.
La difusión de estos mensajes reavivó el debate sobre los límites del humor y el impacto real que tiene el discurso en medios masivos entre la audiencia nacional.