Reportan que Alexander, el policía secuestrado en Culiacán, no era escolta del hijo del gobernador Rubén Rocha Moya

Investigaciones apuntan que el Policía Estatal Preventivo sí era escolta pero pertenecía a la Unidad Administrativa

Guardar
El gobernador de Sinaloa, Rubén
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguraba que Sinaloa estaba recuperando el control por parte de las autoridades. (Gobierno de Sinaloa)

El pasado 3 de octubre un fuerte operativo de las tres órdenes de gobierno fue movilizado en las calles del municipio de Culiacán tras haberse lanzado un Código Rojo por el reporte de secuestro contra Alexander Chuy Rodríguez, un elemento en activo de la Policía Estatal Preventiva.

De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP), Chuy Rodríguez, de 26 años de edad, fue secuestrado en el fraccionamiento Villa Bonita, en la colonia Reato Vega Alvarado, al sur de la ciudad de Culiacán.

Tras los hechos, el medio Riodoce informó que fuentes cercanas al gobierno estatal confirmaron que el agente no era escolta asignado a un hijo del gobernador Rubén Rocha Moya, sino que realizaba funciones de escolta en la Unidad Administrativa.

A pesar de las anteriores declaraciones, ni la SSP de Sinaloa o alguna autoridad ha emitido un comunicado oficial al respecto, sin embargo, la cuenta oficial de X de la SSP, lamentó el fallecimiento del elemento de la Policía mientras que las investigaciones continúan en curso para seguir con el juicio legal hacia los atacantes capturados.

Tres personas resultaron heridas un
Tres personas resultaron heridas un civil más falleció tras el secuestro. (FOTO: X: @HRS4NTOS)

“Nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos ante esta irreparable pérdida. Descanse en paz.

“La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa lamenta profundamente el sensible fallecimiento del elemento de la Policía Estatal Preventiva”, se lee en la publicación de la dependencia.

Golpe al narcotráfico en Sinaloa: droga incautada, zonas de producción aseguradas y cámaras de vigilancia clandestinas desmanteladas

A través de distintas acciones de seguridad en los municipios de Culiacán y Cosalá, elementos que integran el Grupo Interinstitucional aseguraron a tres civiles, 79 dosis de presuntas drogas, tres áreas de concentración de precursores químicos y tres cámaras de videovigilancia, además recuperaron cuatro vehículos.

En conferencia de prensa, Verona Hernández Valenzuela, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que, en la capital del estado, fueron aseguradas 49 dosis de presunto cristal, 29 dosis de presunta cocaína y una dosis de presunta marihuana, dichas sustancias fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de realizar las indagatorias pertinentes y determine el componente y peso de las presuntas drogas.

 Verona Hernández Valenzuela, vocera
Verona Hernández Valenzuela, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, informó que hubieron avances en la lucha contra el narcotráfico al incautar droga, desmantelar cámaras de vigilancia clandestinas y asegurar zonas de almacenamiento y creación de droga sintética. (Gobierno del Estado de Sinaloa)

En una rápida intervención en Culiacán, el Grupo Interinstitucional recuperó un vehículo que acababa de ser reportado como robado, en este hecho las autoridades aseguraron al presunto responsable en poder un arma larga.

Asimismo, en distintas acciones y zonas de la capital, elementos de seguridad recuperaron dos motocicletas y un Jetta americano de modelo reciente. Además, dos civiles fueron detenidos por el delito de violencia familiar, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

La vocera de seguridad, dio a conocer que, elementos que integran el Grupo Interinstitucional aseguraron tres áreas de almacenamiento de precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas en los municipios de Culiacán y Cosalá, en esta acción fueron asegurados mil 160 litros de precursores químicos, 17 bidones, nueve tambos y otros contenedores.

En el operativo para el retiro de cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en la vía pública, el Grupo Interinstitucional aseguró tres equipos, dando una suma de 2 mil 664 cámaras desinstaladas por las autoridades.