
El gobierno de Chihuahua confirmó la muerte del esposo de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, el empresario Víctor Cruz Russek, quien padecía de cáncer de pleura y se encontraba hospitalizado en la capital de la entidad desde hace algunas semanas.
Se trata de un raro cáncer que se origina en el revestimiento de los pulmones y la cavidad del tórax.
El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera expresó su pesar y solidaridad hacia Maru Campos.
Romero Herrera manifestó su afecto a la mandataria, su familia y allegados, deseando que descanse en paz.
Quién era Víctor Cruz Russek
Egresado de la UACH como Contador Público, su trayectoria incluyó actividades en el sector empresarial, educativo y productivo en el estado.
Reconocido por su liderazgo en el sector automotriz y la producción ganadera, Cruz Russek presidió el Grupo CR3 y participó como consejero en instituciones como la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Bancomer, Inverlat, la Universidad La Salle y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

Quién es Maru Campos
María Eugenia Campos Galván asumió el cargo de Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua en septiembre de 2021, tras ganar la elección estatal en junio de ese año.
Previamente, en enero de 2021, solicitó licencia al Ayuntamiento de Chihuahua para participar en la contienda interna del Partido Acción Nacional, en la que resultó vencedora.
En 2016, Campos Galván fue elegida como la primera mujer presidenta municipal de Chihuahua, cargo para el que fue reelecta en 2018.
En marzo de 2020, tomó protesta como presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México.
La formación académica de Campos Galván incluye una licenciatura en Derecho por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y dos maestrías obtenidas mediante becas: una en Administración y Políticas Públicas en el TEC de Monterrey y otra en Estudios Latinoamericanos y Gobierno en la Universidad de Georgetown.
En su trayectoria, fue catedrática en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey en la ciudad de Chihuahua y ejerció la abogacía tras egresar.
También fue invitada a la Secretaría de Gobernación federal para coordinar y transparentar programas sociales, y se desempeñó como diputada federal y local por la ciudad de Chihuahua, destacando por su exigencia de cuentas claras y la mejora de obras y servicios.
Además, fue delegada de Liconsa en Chihuahua y colaboró como asesora de la Dirección General de la Comisión Federal de Electricidad en la resolución de conflictos sociales complejos.