Quién es Germán Larrea, el dueño de Grupo México que busca adquirir el 100% de Banamex

El empresario es conocido por haber iniciado sus negocios en el sector minero

Guardar
El empresario podría ser dueño
El empresario podría ser dueño de una mina en España Crédito: cuartoscuro

Germán Larrea Mota Velasco es ubicado como uno de los empresarios más influyentes de México, reconocido principalmente por su liderazgo al frente de Grupo México y recientemente ha dado de qué hablar por la más reciente oferta que realizó para comprar el 100% de Banamex.

Su nombre destaca en el mundo de los negocios gracias a una carrera marcada por la toma de riesgos y la diversificación de actividades empresariales. La consolidación de su fortuna se produjo principalmente a través de la minería, sector en el que ha adquirido notoriedad nacional e internacional.

Larrea nació en la Ciudad de México en 1953. Estudió Administración de Empresas en la Universidad Anáhuac y en 1981 se unió al Consejo de Administración de Grupo México, la empresa de su padre, Jorge Larrea Ortega.

Con el paso de los años, se ganó el apodo de “el rey del cobre” por el tamaño de su empresa en el mercado internacional. Actualmente la fortuna de Larrea es de aproximadamente 43.2 mil millones de dólares, lo que lo posiciona en el lugar 38 de las personas más ricas en el mundo, y el segundo de todo México, pues el primero es Carlos Slim, con una fortuna de aproximadamente 98.4 mil millones de dólares.

El empresario podría ser dueño
El empresario podría ser dueño de una mina en España Crédito: X/@EconomicasY

El ejecutivo ha dirigido la expansión de Grupo México desde finales de la década de 1990, cuando la empresa dio pasos significativos en el mercado minero mexicano tras la privatización de la industria. Bajo la gestión de Larrea, la compañía ha alcanzado una posición dominante en la extracción de cobre y otros minerales, convirtiéndose en una de las principales productoras a nivel global.

Su perfil destaca también por una gestión que impulsa la modernización y busca eficiencia operativa, lo que ha sido determinante en la consolidación del grupo como uno de los conglomerados industriales más relevantes de América Latina.

La presencia de Germán Larrea trasciende la minería y abarca otros sectores estratégicos como transporte ferroviario, construcción e infraestructura. Su estilo de dirección se caracteriza por la cautela en la comunicación pública y una preferencia por mantener perfil bajo en medios, lo que contrasta con la importancia de su papel en la economía mexicana.

Uno de los hitos más relevantes en la trayectoria de Larrea fue la adquisición y posterior desarrollo de Ferromex, la red ferroviaria más extensa de México. Esta infraestructura conecta los principales polos industriales y de exportación del país, y su integración al conglomerado representó una apuesta estratégica que no solo diversificó las actividades del grupo, sino que también optimizó la logística interna.

Gracias a esta inversión, Grupo México logró transportar materias primas de manera más eficiente y rentable, incrementando su capacidad operativa y su margen de maniobra en el sector.

A través de decisiones empresariales clave y el aprovechamiento de oportunidades de mercado, Larrea ha logrado mantener a Grupo México en posiciones destacadas, reflejando una visión orientada tanto a la expansión interna como a la proyección internacional.

Historia y evolución de Grupo México

Presidente de Grupo México, Germán
Presidente de Grupo México, Germán Larrea (MOISÉS PABLO / INFOBAE, VÍA CUARTOSCURO)

Grupo México tiene sus orígenes en la segunda mitad del siglo XX, cuando comenzó a consolidarse como uno de los principales actores del sector minero mexicano. Durante el proceso de privatización promovido por el gobierno en la década de 1990, la empresa, bajo la dirección de Germán Larrea, aprovechó las oportunidades para adquirir importantes activos mineros, lo que sentó las bases para su expansión y diversificación posterior.

A partir de la adquisición de diversos complejos mineros, Grupo México emprendió un proceso de modernización y aumento de su capacidad productiva. La empresa invirtió en tecnología, infraestructura y capacitación, asegurando tanto la eficiencia operativa como el cumplimiento de estándares internacionales.

Estos esfuerzos permitieron que la compañía no solo consolidara su liderazgo nacional, sino que también incrementara su presencia global, particularmente en América del Norte y del Sur.

Grupo México cuenta con operaciones en México, Perú y Estados Unidos, principalmente en la extracción, procesamiento y comercialización de cobre, zinc, plata, oro y otros minerales. En Perú, a través de su filial Southern Copper Corporation, la empresa opera algunas de las minas de cobre más grandes del mundo.

FOTO DE ARCHIVO. El logo
FOTO DE ARCHIVO. El logo de Grupo México se ve en un contenedor en una estación de tren de carga en Ciudad de México, México 31 de julio 2024. REUTERS/Henry Romero

Algunas filiales de sus diferentes divisiones dedicadas a ampliar la presencia de Grupo México en el mundo, son Americas Mining Corporation, Souther Copper Corporation, Asarco, Los Frailes, Ferrosur, Ferromex, Controladora de Infraestructura Petrolera, México Compañía Constructora y Controladora de Infraestructura Energética México.

La evolución del grupo no se limitó únicamente al sector minero. Al diversificar sus intereses, Grupo México incursionó en el transporte ferroviario y otras ramas vinculadas a la infraestructura, construyendo así un conglomerado con operaciones integradas y sinérgicas.

La historia de la compañía ilustra su capacidad de adaptarse a las circunstancias del entorno económico, gestionando periodos de volatilidad y regulaciones cambiantes con una estrategia de crecimiento sostenido.

La visión empresarial de Germán Larrea también se ha manifestado en el ámbito de los medios y el entretenimiento, a través de la participación en Cinemex.

Aunque la presencia del grupo en este sector no alcanza la magnitud de sus operaciones mineras o de transporte, la incursión en el negocio de exhibición cinematográfica (donde Cinemex compite con otras cadenas), evidencia la habilidad de Larrea para identificar y aprovechar oportunidades de negocio en áreas diversas.

Esta estrategia de expansión multisectorial ha contribuido a consolidar su posición como uno de los empresarios más influyentes de México.

A lo largo de los años, la organización ha logrado posicionarse entre las mayores empresas de su tipo a nivel internacional, fortaleciendo su estructura financiera y corporativa.