Kenia López Rabadán condiciona su voto a la reforma a la Ley de Amparo, prevé “cientos de reservas”

La presidenta de la Cámara baja afirmó que se debe modificar entorno el artículo transitorio sobre la retroactividad

Guardar
López Rabadán afirmó que no
López Rabadán afirmó que no habrá 'fast track' en la votación de la Ley de Amparo. | YouTube Cámara de Diputados

Kenia López Rabadán, legisladora del PAN y presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, reveló que votará en contra de la reforma a la Ley de Amparo, que ayer se aprobó el Senado, si no se modifica el artículo transitorio sobre la retroactividad en la aplicación de la legislación.

La diputada panista indicó que como presidenta de la Cámara de Diputados garantizará que la reforma no se aprobará en ‘fast track’ y que la discusión será con un “proceso amplio, transparente y apegado a la legalidad, que respete el proceso legislativo y dé certeza a la ciudadanía”.

No obstante, afirmó que “hay una gran cantidad de temas que se tienen que corregir” en la iniciativa, además del artículo transitorio , por lo que “evidentemente” se deberá hacer una valoración especial.

Mencionó que a esto se suma que en el Senado hubo una serie de posicionamientos en contra de la iniciativa, que considera se materializarán en la Cámara de Diputados, por lo que prevé que se presenten “cientos de reservas” para votar la reforma, por parte de los legisladores.

Por ello, López Rabadán insistió en que le toca a la Cámara de Diputados resolver, corregir, perfeccionar y confió en que se hará con responsabilidad y altura de miras.

“Lo que a mí toca como presidenta de la Cámara de Diputados será absolutamente apegado a la legalidad”, sentenció.

En este sentido, resaltó que como diputada ella votará en contra de la iniciativa de reforma, en caso de que no se modifique dicho artículo.

“Si el dictamen continúa en los términos que viene la minuta, en ´terminos personales y ya no lo digo como presidenta, sino como legisladora, como integrante, en terminos personales, por supuesto que votaré en contra de este dictamen si continúa en los terminos con los que viene del Senado.

“(...) El amparo es algo extraordinario como mexicanos, que incluso le dimos al mundo, es la posibilidad de que las derechos de las y los mexicanos se respete”, concluyó.

En la conferencia mañanera de hoy, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno, propuso modificaciones al artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo para despejar dudas sobre posibles efectos retroactivos.

Señaló que el artículo transitorio puede interpretarse de manera ambigua y recalcó que, según el artículo 14 de la Constitución, ninguna ley puede tener efectos retroactivos en perjuicio de una persona.

Explicó que la Ley de Amparo es procesal y que la jurisprudencia indica que sus nuevas disposiciones solo deben aplicarse a actos procesales futuros, sin afectar derechos adquiridos o resoluciones ya concluidas.

Zaldívar detalló tres ajustes: declarar que la Ley de Amparo es procesal, proteger legalmente las etapas concluidas y especificar que los cambios solo rigen actuaciones posteriores.

Expresó que estos ajustes fortalecerían la certeza jurídica y reiteró que la Presidencia rechaza cualquier violación constitucional o retroactividad.