
El día de hoy, transeúntes y automovilistas advirtieron sobre la presencia de un hombre que colgaba del distribuidor vial Heberto Castillo, ante la situación dieron aviso a emergencias lo que generó movilización en la CDMX.
El Cuerpo de Bomberos Ciudad de México reportó la participación en el rescate de la persona hallada en el metro elevado a una altura aproximada de quince metros, en la calle Artilleros, colonia Escuela de Tiro, en Venustiano Carranza.
El operativo se llevó a cabo con el uso de equipos especializados como una grúa de gran alcance y una escalera para salvaguardar la vida y seguridad de la persona involucrada. La intervención permitió la atención inmediata de la emergencia en una zona de difícil acceso.
Aunque no se ha ofrecido mayor información acerca del hombre que colgaba, ya sea un accidente o un intento de suicidio, las labores de los bomberos incluyen el rescate de personas.
Funciones de los Bomberos:
Entre sus labores principales se encuentra la extinción de incendios en viviendas, instalaciones públicas y áreas verdes. Además, atienden emergencias por fugas de gas, rescates de personas y animales, accidentes vehiculares, caída de estructuras o árboles, y situaciones de riesgo químico o radiológico. Participan en acciones preventivas para evitar incidentes, ofrecen capacitación a la ciudadanía y desarrollan campañas informativas en escuelas y espacios comunitarios.
El cuerpo también dispone de equipos especializados y tecnología avanzada que permiten disminuir los tiempos de respuesta en casos críticos. La coordinación con otras dependencias y el compromiso con la seguridad ambiental forman parte de su misión cotidiana. Estas acciones, respaldadas por el Gobierno de la Ciudad de México, contribuyen a salvaguardar la vida y el patrimonio de quienes viven en la capital.
Personas rescatadas en la CDMX
De acuerdo con información de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el cuerpo de bomberos atiende en promedio cien emergencias diarias, cantidad que puede incrementarse a doscientas en temporada de lluvias.
Durante el Operativo Tlaloque 2025 asumió funciones esenciales para mitigar riesgos tales como el retiro de árboles y postes caídos, la atención a cortocircuitos provocados por humedad, rescate y auxilio a personas atrapadas en vehículos o viviendas, y el apoyo en la evacuación de inmuebles afectados por inundaciones.
Además, colaboran en la liberación de vialidades y la protección de infraestructura urbana, supervisan áreas de riesgo e implementan acciones preventivas para reducir los daños, garantizando la seguridad y bienestar de la población en situaciones de contingencia durante lluvias intensas..