
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la detención de Febronio “N”, señalado como probable responsable del feminicidio de Alma Elena Sánchez Marcelo, una joven de 30 años originaria de Chiapas, cuyo cuerpo fue hallado el 14 de agosto dentro de una obra en construcción en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez.
La captura se realizó el 1 de octubre en Poza Rica, Veracruz, gracias a labores de inteligencia y seguimiento realizadas por la Policía de Investigación (PDI) de la capital en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV). El detenido fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en la Ciudad de México, donde un juez determinará su situación jurídica.
El viaje de Alma Elena y su desaparición: la reconstrucción de un crimen en CDMX
Alma Elena había viajado a la Ciudad de México el 15 de junio desde Chiapas con el objetivo de mejorar sus oportunidades laborales. Su familia la describió como una mujer trabajadora y determinada, que buscaba estabilidad económica y un futuro más seguro.
El 7 de agosto se presentó la denuncia por su desaparición. Desde entonces, la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México y la FGJCDMX iniciaron un operativo para dar con su paradero. La ficha de búsqueda, difundida por sus familiares y colectivos, describía algunas señas particulares que facilitaron la investigación, como una cicatriz en el brazo derecho y un tatuaje en la clavícula.

De acuerdo con las indagatorias, Alma Elena había mantenido contacto con Febronio “N”, su expareja, quien trabajaba como vigilante en una construcción de la colonia Narvarte. Este vínculo permitió a las autoridades trazar una línea de investigación que resultó clave.
El hallazgo en la Narvarte: el punto de quiebre en el feminicidio
El 14 de agosto, tras obtener una orden de cateo, agentes ministeriales, policías de investigación, peritos especializados y binomios caninos ingresaron al predio ubicado en Zempoala 104, el cual se encontraba asegurado por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA).
Durante la inspección, se detectó una zona de cemento que no correspondía con la estructura original. Al excavar, con apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos, se encontró el cuerpo de Alma Elena en medio de los muros y varillas. A la par, la FGJCDMX confirmó que presentaba signos de violencia, por lo que el caso se integró bajo el protocolo de feminicidio.
La noticia conmocionó tanto a su familia como a organizaciones feministas y colectivos de búsqueda, quienes señalaron la urgencia de fortalecer las medidas de prevención y respuesta frente a la violencia contra las mujeres en la capital.

El sospechoso y su detención
Desde las primeras diligencias, la investigación apuntó hacia Febronio “N”, exnovio de la víctima. Según la carpeta de investigación, él fue quien convenció a Alma Elena de viajar a la Ciudad de México y posteriormente habría intentado desviar a los familiares sobre su paradero, asegurando que ella había regresado a Chiapas.
Tras semanas de búsqueda, agentes de la Policía de Investigación lograron ubicarlo en Veracruz. La FGJCDMX informó que las diligencias permitieron establecer su probable responsabilidad en el feminicidio, lo que derivó en su captura.
En el operativo participaron también elementos de la Fiscalía de Veracruz. Tras su aprehensión, fue trasladado de inmediato a la capital mexicana, donde quedó a disposición de un juez de control.
La FGJCDMX señaló que la indagatoria se desarrolla con perspectiva de género y enfoque en derechos humanos, garantizando el acceso a la justicia para la familia de la víctima. Se realizan peritajes de criminalística, antropología y fotografía forense, además de pruebas de ADN para corroborar plenamente la identidad del cuerpo.

Justicia y memoria: la petición final de los familiares de Alma Elena
Familiares de Alma Elena han señalado que buscan justicia y que la vida de la joven no quede reducida a una estadística. Han destacado su esfuerzo por construir un mejor futuro y subrayaron que el feminicidio arrebató a una mujer con proyectos, sueños y derechos.
El caso permanece bajo investigación y será el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) el que determine la responsabilidad de Febronio “N”. Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos han insistido en que la justicia debe incluir medidas de reparación integral y garantías de no repetición.