
Ramiro M. E., apodado como “El Fabuloso”, fue detenido el 1 de octubre de 2025 en Apatzingán, Michoacán, durante un operativo conjunto de la Guardia Civil del estado y el Ejército Mexicano. El arresto ocurrió en la zona de Cenobio Moreno, donde fue localizado portando un fusil AR‑15 calibre .223 con cargador y 14 cartuchos útiles.
El detenido y el arma quedaron bajo resguardo del Ministerio Público Federal, y posteriormente fue consignado ante la Subdelegación de la FGR en Apatzingán para definir su situación jurídica.
De acuerdo con información oficial, el operativo formó parte de la Fuerza Tarea Michoacán, el cual mantiene patrullajes constantes en Tierra Caliente para inhibir la presencia de grupos criminales y responder a incidentes relacionados con portación ilegal de armas y delitos de alto impacto.
Tras su arresto, Ramiro M. E. fue presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR), quien determinará su situación conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales. Las autoridades investigan posibles vínculos con redes criminales locales, lo cual incluye operaciones relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagras; no obstante, aún no se confirma su conexión directa.

Violencia paralela en Uruapan: Carlos Manzo y la caída de “El Gárgola” del CJNG
La detención de “El Fabuloso” se enmarca en un contexto de violencia reciente en Michoacán. La noche del 30 de septiembre, en Uruapan, un enfrentamiento dejó muerto a “El Gárgola”, presunto integrante del “Cártel de las Cuatro Letras”, y dos policías heridos. Según informes oficiales, “El Gárgola” estaba vinculado a:
- Homicidios y ejecuciones.
- Secuestros y extorsión.
- Robo de vehículos.
- Narcomenudeo.
Tras su muerte, sujetos armados relacionados con él protagonizaron un segundo enfrentamiento con autoridades municipales, lo cual ha evidenciado la presencia de células criminales activas en Uruapan.
Previos a estos hechos, el 27 de agosto, se había detenido a René Belmontes, apodado como “El Rhino” o “El Chamuco”, jefe de plaza del CJNG en la región, lo que generó movilizaciones armadas para intentar impedir su captura y obligó a reforzar la seguridad local durante fechas patrias.

Implicaciones para la seguridad en Michoacán: esto dicen los expertos
La captura de un individuo armado como “El Fabuloso” refleja los procesos de seguridad y coordinación contra la violencia entre fuerzas federales y estatales, pero Michoacán sigue enfrentando conflictos territoriales entre cárteles como se observa en Uruapan con “El Gárgola”.
Para que estas acciones tengan un impacto sostenido, especialistas recomiendan a las autoridades poner especial atención en los siguientes puntos:
- Mantener presencia constante en municipios conflictivos.
- Garantizar transparencia y seguimiento judicial de los detenidos.
- Integrar acciones de prevención social y desarticulación de redes criminales.
- Analizar armamento incautado para trazar rutas de suministro y logística criminal.