Abre registro para la Beca Benito Juárez este 1° de octubre

El trámite de inscripción a la Beca Benito Juárez será completamente en línea y estará disponible desde el 1 hasta el 15 de octubre

Guardar

Este primero de octubre inicia el periodo de registro para la Beca Benito Juárez, orientada a estudiantes de nivel medio superior que asisten a escuelas públicas de México. El objetivo principal de este apoyo es ofrecer un respaldo económico bimestral que contribuya a evitar la deserción escolar, facilitando que los jóvenes continúen y concluyan sus estudios en condiciones óptimas.

El trámite de inscripción a la Beca Benito Juárez será completamente en línea y estará disponible desde el 1 hasta el 15 de octubre a través del sitio oficial: http://subes.becasbenitojuarez.gob.mx. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) aclara que todo el proceso es gratuito y no se requiere de ningún pago, gestor o intermediario.

Abre registro la Beca Benito
Abre registro la Beca Benito Juárez. Foto: x.com/@BecasBenito

¿Quiénes pueden solicitar la beca?

Este programa dirigido a quienes cursan bachillerato o preparatoria en instituciones públicas busca garantizar la permanencia escolar mediante un apoyo económico de 1.900 pesos bimestrales entregados de manera directa en la tarjeta Bienestar. La beca resulta esencial para aquellos jóvenes que enfrentan dificultades económicas y desean continuar su formación académica.

Documentación indispensable para el registro

Para llevar a cabo el registro, los aspirantes deben reunir la documentación siguiente:

De la madre, padre o tutor:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada.
  • Número de celular activo.
  • Correo electrónico vigente.
  • Identificación oficial digitalizada (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio digitalizado (vigencia máxima de tres meses).

Del beneficiario:

  • CURP del menor.

Un punto fundamental del procedimiento es contar con la Llave MX, herramienta digital que agiliza la gestión de futuros trámites relacionados con becas y otros servicios gubernamentales. Además, es requisito que la CURP del estudiante esté certificada con la leyenda “CURP certificada: verificada con el Registro Civil”. Si el documento no muestra esa frase, deberá regularizarse antes de iniciar el trámite.

Seguridad y canales oficiales

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, encabezada por Julio León, exhorta a los solicitantes a efectuar todos los trámites únicamente por los canales oficiales. Los estudiantes y sus familias pueden consultar cualquier inquietud en las redes sociales de la dependencia, en el sitio oficial o llamando al teléfono 55 1162 0300, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 y sábados de 9:00 a 14:00.

Todos los procesos son gratuitos y directos, brindando certeza y transparencia a quienes buscan este apoyo fundamental para su educación.

Algunos usuarios han reportado la caída del sistema, sin embargo es necesario refrescar la página para habilitarla.