¿Realmente sirven las gomitas de colágeno para prevenir el envejecimiento?

Este suplemento se ha vuelto popular por sus supuestos beneficios para la salud del la piel y el cabello

Guardar
Estas gomitas suelen venderse en
Estas gomitas suelen venderse en tiendas departamentales y farmacias. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las gomitas de colágeno son suplementos alimenticios en formato de caramelos masticables que contienen colágeno, una proteína clave para la estructura de la piel, los huesos y los tejidos conectivos.

Suelen elaborarse con colágeno hidrolizado, que facilita su absorción, y pueden incluir ingredientes adicionales como vitaminas y minerales relacionados con la salud de la piel, el cabello y las uñas.

Se consumen como complemento y no sustituyen una dieta equilibrada y algunos de los beneficios se les atribuyen son los siguientes:

  • Apoyo a la salud de la piel, ayudando a mantener su elasticidad e hidratación.
  • Fortalecimiento de uñas y cabello.
  • Favorecimiento de la salud articular y de los tejidos conectivos.
  • Contribución a la recuperación muscular tras el ejercicio en algunos casos.
  • Aporte de nutrientes adicionales, como vitaminas y minerales (según la fórmula de cada producto).

Sin embargo, a pesar de su popularidad, muchos pueden tener dudas sobre si realmente brindan los beneficios que prometen, sobre lo cual te contamos aquí.

Este suplemento puede ser una
Este suplemento puede ser una forma fácil y rápida de obtener los beneficios del colágeno.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Realmente funcionan las gomitas de colageno

Aunque muchos señalan lo contrario, lo cierto es que la evidencia científica sobre la eficacia de las gomitas de colágeno es limitada.

Algunos estudios sugieren que el consumo de colágeno hidrolizado podría contribuir a mejorar la elasticidad de la piel, reducir arrugas leves y favorecer la salud de las articulaciones en ciertas personas.

Sin embargo, la mayoría de estos ensayos han sido realizados con suplementos en polvo o en cápsulas, no específicamente en formato de gomitas.

Además, la cantidad de colágeno presente en las gomitas suele ser menor en comparación con otras presentaciones, y pueden contener azúcares o aditivos que no aportan beneficios para la salud.

El cuerpo descompone el colágeno en aminoácidos durante la digestión, por lo que no todo el colágeno consumido llega directamente a la piel, las articulaciones o el cabello.

En este sentido, los beneficios pueden variar entre personas y también dependen de otros factores como la dieta, el estilo de vida y la genética.

Estas gomitas suelen ser usadas
Estas gomitas suelen ser usadas por quienes desean el crecimiento y fortalecimiento de sus uñas y cabello. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo se aconseja ingerir gomitas de colágeno para obtener sus beneficios

Si deseas probar con esta presentación del colágeno, estos son algunos consejos que puedes seguir para sacar su máximo potencial

  • Seguir la dosis recomendada: Consumir la cantidad indicada por el fabricante en el envase, que suele ser de una a dos gomitas al día.
  • Ingerirlas de forma regular: Se recomienda el uso continuo durante varias semanas, ya que el colágeno necesita tiempo para ejercer sus efectos.
  • Acompañarlas de una dieta equilibrada: Mantener una alimentación rica en proteínas, frutas y verduras puede favorecer la síntesis de colágeno en el organismo.
  • Preferir horarios fijos: Ingerirlas a la misma hora cada día contribuye a crear el hábito y evitar olvidos.
  • Consultar con un profesional de la salud: Antes de iniciar el consumo, es conveniente recibir orientación médica, especialmente si existen condiciones de salud o si se toman otros suplementos o medicamentos.

Las gomitas de colágeno deben considerarse un complemento, no un sustituto de una alimentación y estilo de vida saludables.