Operativos en Zacatecas: 16 detenidos, campamentos desmantelados y un arsenal incautado

Fuerzas federales realizaron acciones coordinadas durante el mes de septiembre y lograron resultados diversos

Guardar
El Ejército Mexicano detuvo a
El Ejército Mexicano detuvo a 16 personas en Zacatecas durante operativos contra la delincuencia organizada en septiembre de 2025. (Imagen de Archivo/ EFE/Ivan Villanueva)

Durante septiembre de 2025, como resultado de una serie de operativos coordinados por el Ejército Mexicano, 16 personas fueron detenidas en Zacatecas, según informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Estas acciones, desarrolladas entre el 1 y el 27 de septiembre, permitieron también el aseguramiento de un arsenal, la inhabilitación de campamentos ilícitos y la incautación de vehículos, en el marco de la lucha contra la delincuencia organizada en la entidad.

De acuerdo con el comunicado oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional, las fuerzas armadas, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, realizaron reconocimientos terrestres en distintos puntos del estado.

Resultados obtenidos en el mes

Las fuerzas armadas desmantelaron cuatro
Las fuerzas armadas desmantelaron cuatro campamentos ilícitos y aseguraron armas, vehículos y municiones en Zacatecas. (Imagen de Archivo/ X: @OHarfuch)

Como resultado de estos operativos, se logró la detención en flagrancia de 16 personas presuntamente vinculadas a actividades delictivas. Durante estos operativos, el personal militar desmanteló cuatro campamentos utilizados de manera ilícita y decomisó 27 armas largas, 3 armas cortas, 56 cargadores, 1,445 cartuchos, una granada y nueve vehículos.

La dependencia federal detalló que tanto los detenidos como los objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes determinarán la situación jurídica de los implicados y continuarán con las investigaciones y diligencias periciales correspondientes.

La Secretaría de la Defensa Nacional subrayó que todas las acciones se realizaron en estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, con el objetivo de preservar las libertades, el orden y la paz pública en Zacatecas.

Estas operaciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, en la que participan de manera coordinada el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana, la Guardia Nacional y diversas instancias gubernamentales.

La Secretaría de la Defensa Nacional reiteró que el compromiso de las fuerzas armadas es contribuir a la seguridad y tranquilidad de la población, actuando siempre dentro del marco legal y en colaboración con las autoridades civiles.

Seguridad en el estado de Zacatecas

El promedio diario de homicidios
El promedio diario de homicidios en México disminuyó en 2025, con Zacatecas fuera de los estados con mayores registros. (Imagen de Archivo/ Cuartoscuro)

El estado de Zacatecas ha registrado en septiembre de 2025 una de las cifras más bajas de homicidios desde el inicio de los reportes estatales, aunque las cifras continúan ubicando a la entidad entre las más afectadas por la violencia en México.

Las estadísticas presentadas en el informe de seguridad emitido por un equipo conformado por la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General de la República (FGR) y cada una de las entidades federativas, mostró una tendencia decreciente en homicidios dolosos en el estado.

La última actualización de las autoridades, recopilada hasta el 30 de septiembre de 2025, muestra que Zacatecas no tuvo registros de homicidios dolosos en esa fecha, algo poco común en la región considerando el contexto de violencia que ha prevalecido en años recientes.

Esta información se sustenta en los registros de víctimas presentados por el sistema nacional de fiscalías, que desde diciembre de 2018 monitorea las incidencias de este delito a nivel nacional.

Entre los meses de mayo y septiembre de 2025, la entidad pasó de cifras mensuales superiores a los 2 mil homicidios a fines de 2023, a registros por debajo de las 1,600 víctimas en septiembre de 2025.

El promedio diario de homicidios durante los últimos cinco meses ha oscilado alrededor de las 53 víctimas, cifra menor comparada con el promedio alcanzado en el mismo periodo del año anterior, cuando se registraban cerca de 70 víctimas diarias en todo el país.

Otras entidades, como Estado de México y Michoacán, continúan encabezando la lista de estados con mayor número de homicidios dolosos. Zacatecas, durante septiembre de 2025, se mantuvo fuera del grupo con mayores registros de este delito, según información emitida por las fiscalías y retomada por Infobae.