La mañanera de hoy 1 de octubre | Un año de gobernanza, leyes hídricas y atención de la zona oriente tras inundaciones, entre lo relevante

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Guardar
15:42 hs01/10/2025

La presidenta culminó la mañanera con la firma de las leyes hídricas que enviará a la Cámara de Diputados para su aprobación.

Firma de iniciativa de leyes
Firma de iniciativa de leyes hídricas, Claudia Sheinbaum
15:34 hs01/10/2025

En la sección Detector de Mentiras se destacó información fake sobre la ley de amparo y desinformación sobre la UNAM y falsas amenazas.

Sección Detector de Mentiras, noticias
Sección Detector de Mentiras, noticias fake sobre la ley de amparo
15:34 hs01/10/2025

Honestidad, amor al pueblo y resultados, los ejes rectores de mi gobierno, dijo la presidenta. Mantener la convicción que es como el amor es lo que jala y nos mueve a mí y a los del movimiento.

15:25 hs01/10/2025

No hay abandono estructural en la zona oriente de la capital y del Estado de México, ha habido inversión en drenaje pero los hundimientos por el tipo de suelo arcilloso.

15:25 hs01/10/2025

En el primer año de gobierno lo que más extraño es estar con la familia, con el nieto, aseguró la mandataria.

También agradeció a los periodistas que cubren día con día sus conferencias matutinas: gracias por aguantar, expresó.

Sheinbaum celebra primer año de ‘La Mañanera’: “Felicidades por aguantar”

La presidenta le agradeció a los periodistas por acudir diariamente a su conferencia mañanera

Sheinbaum celebra hoy su primer
Sheinbaum celebra hoy su primer año de gobierno. | Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró hoy su primer año de su gobierno, que comenzó el 1 de octubre del 2024 y con ello, también de realizar su conferencia ‘La Mañanera del Pueblo’, que realiza de lunes a viernes en Palacio Nacional.

15:25 hs01/10/2025

Normativa de transporte en la CDMX

  • En la CDMX habrá nuevas medidas que se aplicarán al transporte que transporta sustancias químicas e hidrocarburos o sustancias tóxicas peligrosas.
  • El límite de velocidad debe ser de 30 kilómetros por hora.
  • Ya no podrán circular vehículos con más de 40 mil litro o kilos de carga.
  • Se prohíbe la circulación por vías secundarias a pipás que transporten más de 10 mil litros de hidrocarburos.
  • Aquellos que transporten más de 20 mil litros solo podrán hacerlo entre las 22 y las 5 horas y en vías principales.
  • Se duplicarán las multas por infringir las reglas.
  • Se utilizarán radares en los cinco accesos carreteros a la ciudad.
  • Se establecerán más requisitos para obtener la licencia tipo E-12.
En agosto se mantuvo un
En agosto se mantuvo un saldo deficitario para Argentina, con un intercambio marcado por más importaciones que exportaciones. Este desbalance en los flujos comerciales tiene efectos directos en la logística, ya que genera una mayor exigencia en los corredores de ingreso y reduce la eficiencia en los retornos de transporte (Foto: Shutterstock)
15:25 hs01/10/2025

En relación con el transporte de gas LP habrá dos nuevas normas emergentes las cuales serán presentadas mañana, 2 de octubre, dijo la mandataria.

15:03 hs01/10/2025

Actualización de información

Respecto a la explosión de una pipa de gas LP en el Puente La Concordia 40 personas han sido dadas de alta; 84 lesionados, 13 siguen hospitalizadas y 31 personas murieron, informó la jefa de Gobierno de la CDMX.

Ratificó que el gobierno acompañará a las víctimas de los fallecidos y lesionados hasta que se haga justicia, lo cual incluye la propuesta de reparación integral del daño a las familias por parte de los responsables.

Recalcó que es falso que abogados del gobierno ofrezcan sus servicios por un porcentajes, pero sí hay grupos de abogados que están aprovechando la situación y buscan a los afectados.

De igual forma confirmó que será reabierta la zona de la explosión tiene problemas de hundimientos diferenciales lo que provocó una grieta y no un socavón.

Actualización de cifras de la
Actualización de cifras de la explosión en el Puente de la Concordia, Clara Brugada
15:03 hs01/10/2025

Sobre la propuesta del plan de paz entre Israel y Palestina hecho por Donald Trump, la presidenta manifestó que el gobierno esperará la respuesta de los agraviados y después se decidirá.

Que buen que ya se habla de paz y eso siempre hay que celebrarlo.

15:03 hs01/10/2025

Acerca de la disminución del índice de natalidad en el país, la mandataria se comprometió a que CONAPO informe sobre el particular.

Recordó que la SEP ya había detectado esa situación desde hace algunos años.

Sheinbaum explica por qué hay menos estudiantes en México: “No tiene que ver con deserción escolar”

Se trata de un factor demográfico que impacta directamente la matrícula estudiantil

MÉXICO, D.F., 07ENERO2016.- Con un
MÉXICO, D.F., 07ENERO2016.- Con un abstencionismo notable, pocos alumnos regresaron a la escuela esta mañana después de que concluyó el periodo vacacional de invierno. En la Escuela Primaria Guadalupe Ceniceros de Zavaleta sólo se presentaron un promedio de 44 niños de un aproximado de 200 alumnos. Debido al gran abstencionismo, los estudiantes que arribaron a la escuela fueron agrupados en un sólo salón por grado escolar. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Hoy en la Conferencia del Pueblo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada respecto a si existe preocupación en su gobierno por las últimas tendencias demográficas que indican una disminución es las estadísticas de natalidad.

Imagen de recurso de una
Imagen de recurso de una niña en clase. (Europa Press)
Guardar